Mostrando las entradas con la etiqueta tatiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tatiana. Mostrar todas las entradas

martes, julio 28, 2015

Top ten tuesday: 10 personajes que aman los libros


La idea nace de broke & bookish y consiste en hacer un top ten relacionado con los libros, personajes, etc. El día de hoy es sobre los 10 personajes que amen los libros, les guste leer o sean escritores. 

La verdad es que pensé en hacerlo o no... igual y no llego a los 10, pero ya veremos. 

1.- Hermione Granger, que no necesita demasiada explicación :D 


2.- Hazel Grace, supongo que no podía dejarla fuera y sobre todo porque tiene un libro favorito cuya historia aunque es trágica la disfruta cada que la lee. 


3.- Margaret Lea, desde que leí ésta historia me encanto la forma tan apasionada de amar los libros de Margaret, fue a mis personajes favoritos por ello y aparte también escribe :D 


4.- Tatiana Metanova, aunque también tiene otras cualidades, le gusta mucho leer y creo que también por eso me agrado desde el primer momento. 


5.-  Paul, aunque la verdad es que en todo el libro hay personajes que escriben o aman leer o ambas. 


6.- Liesel Meminger que tampoco hay que dar demasiadas explicaciones, su pasión hacía los libros es adorable y no solo eso, también comenzar a escribir cuando parece que no hay mucho que contar. 


7.- Robert Langdon, igual dar muchas explicaciones está de más... tanto lee como escribe y además parece que los problemas son parte de su vida. 


8.- Ana Frank, una historia triste pero que a pesar de eso la forma de ser de Ana logra meterte en la historia y sufrir y emocionarte con lo que le pasa, dejarla fuera no hubiese sido buena idea. 


9.- Raphael Montero, no del todo conocido y les confieso que me hubiese encantado que fuera desde su punto de vista, pero no solo por que le gusta leer sino porque es inteligente e interesante. 


10.- Pat, aunque arruine algunos finales cuando le da por leer para sentir que puede cambiar su vida es algo agradable, pero lo único malo es que le gustan los spoilers. 

¿Ustedes a qué personajes incluirían? ¿Coincidimos en alguno? 

martes, febrero 24, 2015

Top Ten Tuesday: 10 heroínas de libros y/o televisión.


La idea nace de broke & bookish y consiste en hacer un top ten relacionado con los libros, personajes, etc. El día de hoy va de 10 heroínas- protagonistas de literatura, televisión o cine que me agradan, y es algo difícil porque ir a mi lista de personajes femeninos favoritos no se da muy frecuentemente. 

1.- Lisbeth Salander: La número 1 inamovible pues porque es la mejor de lo mejor de lo mejor que he leído en cuanto a protagonistas y/o heroínas femeninas y la AMO! Es increíble, a pesar de todo lo que le pasa ella se mantiene de pie y casi nunca demuestra debilidad o necesidad de andar como damisela en peligro :) 

2.- Tatiana Metanova. Pues es que para saber la razón de estar en mi lista TIENEN que leer el libro *-* simplemente la admiré desde el principio y durante los 3 libros sufría y me emocionaba con ella, pero aún así entro a la lista sin mucho trabajo y aunque un par de momentos no me agrado, no llego más lejos y seguirá en mi lista cada que vuelva a leer El Jinete de Bronce <3 


3.- Hermione Granger.  No hay mucho que decir... es por mucho una de las mejores protagonistas, tanto en los libros como en las películas (y no porque admire a Emma Watson) pero sin duda sin ella Harry no hubiese logrado muchas cosas y aunque sean un equipo, ella es del tipo que hacen casi todo el trabajo y eso merece el crédito, además de muchas otras cosas por las que simplemente tenía que ponerla en mi lista :B 


4.- Katniss Everdeen.  También era un poco predecible, y no porque esté de moda o algo, creo que es uno de los personajes femeninos más fuertes que he leído y muchos momentos realmente la admiraba por lo que hacía, vivir en un mundo como en los JDH no debe ser nada fácil y por eso y su capacidad de salir adelante, tenía que añadirla a la lista. 


5.- Olivia Dunham (Fringe). Pues ya lo dije en un meme, ella es irrompible :) es una de mis series favoritas y si!, deberían de hacer más temporadas porque era una serie increíble. En fin, Olivia es otro nivel, así que si la dejaba fuera no me lo hubiese perdonado. 


6.- Katherine Bianchi.  Es que es MUY graciosa, sarcástica, mal hablada y además tiene a Dylan, por eso y por hacer lo que quiere la amo, me hizo reír en ambos libros, aunque también me daban ganas de golpearla unas 4 veces +/- la verdad es que entro a mi lista luego luego. 


7.- Alienor de Sologne (Por Siempre Jamás) En este punto se me han acabado las protagonistas que realmente admiro, pero Alienor logro entrar porque se arriesgo para salir de una situación incómoda y luego entrar a otra más incómoda, pero divertida. 


8.- Sarah Linden (The Killing) Ya les dije lo mucho que amo esa serie!?!? Pues la amo, es de mis favoritas inamovibles y Linden es bastante peculiar, así que aunque es un poco rara es de esos personajes que admiras por muchas razones y en algunas ocasiones la odias, pero no se puede ser neutral con ella :)


9.- Regina (Once Upon A Time) Si no la aman es que no ven la serie, y es que es mala pero es buena pero entonces no sabes y woow! xD además también es un poco sarcástica y eso es un punto muy favorable :D


10.- Vanessa Ives (Penny Dreadful) También tienen que ver la serie para entender porque la amo, es un cosa bien rara y extraña e incomoda porque tiene una historia que no comprendes hasta el final de la temporada y además solo logra dejarte con ganas de más porque en realidad no sabes si es buena o mala o un poco de ambas, además después del episodio del gif admire mucho más a Eva Green (si es que eso es posible). 


Que difícil fue terminar la lista D: después del número 5 me quede sin ideas, pero logré hacerlo! hurra por mi y por las heroínas que logran entrar a la lista súper complicado de lograr. ¿Coincidimos en alguna? 


viernes, noviembre 30, 2012

D18 Personaje librófilo favorito

18. Personaje librófilo favorito.



Me llevo bastante tiempo decidir a mi personaje librófilo favorito,  no se me ocurría nadie por más que pensaba y pensaba y de la nada apareció el nombre de Tatiana. Desde El Jinete de Bronce cuando Alexander le regala libros por su cumpleaños y después cuando Dasha está por cometer una locura con esos libros y los rescata es más que obvio que para ella los libros son importantes; no sólo porque se los regalo Alexander, sino porque le gusta mucho leer y de hecho se sabe algunas escenas y citas de sus libros favoritos. 

Y a lo largo de los demás libros es parte de ella, tener libros y más libros. Así que no podía elegir a alguien más, tenía que ser Tatia. 

martes, noviembre 06, 2012

Reseña: El Jinete de Bronce


Título: El Jinete de Bronce 
Título original: The Bronze Horseman
Autora: Paullina Simons
ISBN: 9788425348594
Editorial: Random House
Páginas: 732 (digital)

Sinopsis 
Leningrado, 1941: la guerra parece lejana en esta ciudad de antigua grandeza, donde espléndidos palacios y avenidas señoriales hablan de otra época, cuando la ciudad era conocida como San Petersburgo. Dos hermanas, Tatiana y Dasha Metanov, comparten un minúsculo apartamento con su familia. La vida es dura, pero todavía hay cabida para soñar y amar. Todo cambia cuando un comunicado de la radio informa que Alemania ha invadido la URSS. 
Ese día Tatiana conoce a Alexandr, un joven oficial del Ejército Rojo de misterioso y turbulento pasado. Tatiana siente que se embarca en un camino de amor tortuoso, de sacrificio y negociación, pues Dasha también está enamorada de Alexandr. Cuando el ejército alemán bloquea la ciudad en el duro invierno, los amantes se encontrarán atrapados en los vaivenes de la historia, y deberán entablar una indómita lucha para realizar su amor y lograr la libertad.


Opinión personal 

Sospecho que será una entrada larga, pero no quiero arruinar absolutamente nada en caso de que no lo hayan leído; lo cual les aconsejo que lo hagan, no se arrepentirán. 

Antes de leerlo, me había apuntado al desafío de la Trilogía Paullina Simons (click en el banner) y honestamente no conocía nada de la autora y mucho menos de los libros, más que los comentarios en los que pude leer que tod@s coincidían en que es una trilogía realmente maravillosa... el punto es que me inscribí al desafío sin tener ninguna idea de que era lo que iba a leer; pues bien tiene 3 semanas que decidí no postergar más su lectura y leí el primer capítulo sin pensar de que iba la historia de 732 páginas (en digital), hasta que antes de seguir busqué la sinopsis y más o menos me di una idea de que me esperaba, aún con eso no estaba preparada para lo que leería en una semana. 

Después de continuar leyendo hubo una pausa de más o menos una semana y media porque andaba de adicta con Dexter, así que no leí en ese tiempo; pero el lunes de la semana que paso seguí leyendo y de hecho me desvele dos días leyendo, un día hasta las 5 de la mañana y otro hasta las 3, si, no podía dejar de leer, quería saber que pasaba y sufría, me emocionaba, lloraba, me frustraba, etc, etc. 

Es una historia maravillosa, es uno de los mejores libros que leído en toda mi vida y sin duda se ha convertido en uno de mis favoritos (sino es que mi gran favorito). La historia se centra en Tatiana y Alexandr, ambos viven en la Unión Soviética y se conocen un 22 de Junio de 1941, mientras Tatiana espera el autobús y Alexandr la observa desde lejos, prácticamente desde ahí me emocione como adolescente (que deje de serlo desde hace tiempo) y no pude dejar de leer; pero no es un cuento de hadas y la historia se complica cuando Tatia descubre que Dasha -su hermana mayor- conoce a Alexandr antes que ella, así que todo se vuelve más interesante. 

Para Tatiana haber conocido a Alexandr marca un antes y un después en su vida, y para Alexandr también. Ambos inician una amistad que se convierte en un amor realmente increíble, a pesar de todos los obstáculos que atraviesan en todo el libro. La inocencia de Tatiana es adorable, la forma de ser de Alexandr es complicada pero eso es precisamente lo que atrae a Tatiana. 

El amor que experimentan ambos es envidiable, sin egoísmos, para ellos es yo seré feliz si el/ella es feliz, aunque tenga que sacrificarme y aparentar, sufren sí, pero es una historia maravillosa. Tatiana no es egoísta, piensa en los demás antes que en ella, en la felicidad de su hermana antes que en la de ella, aunque se esté muriendo por dentro, en ver a Alexandr aunque sea se lejos y saber que vive. 

Y Alexandr, Shura, Teniente Belov/Barrington... que puedo decir de él, me cautivo desde el primer momento, es un personaje inolvidable, que se enoja y pierde los estribos y no piensa, pero es realmente adorable. Y Tatia también es un personaje maravilloso, se convirtió en una de mis favoritas, es admirable su fortaleza y su forma de ser. 

Sufrí, como lo mencione antes, creo que lloré varias veces, pero también me emocione, reí y me frustraba que ambos a veces eran desesperantes o las situaciones que vivían eran como todo en contra de su felicidad y eso me enojaba, pero lo disfrute, me dolió terminarlo, confieso que tengo depresión post lectura, pero también me emociona saber que pronto lo tendré en físico *-* y se convertirá en uno de mis más grandes tesoros. 

Sin duda, lo recomiendo, es una historia maravillosa; de amor, sacrificios, obstáculos, felicidad, inocencia, y muchas otras cosas, le daré un imperdible, pero se merece un maravillosamente perfecto e inolvidable. 



Visitas

Seguidores

designed by Charming Templates