Mostrando las entradas con la etiqueta la ladrona de libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta la ladrona de libros. Mostrar todas las entradas

jueves, diciembre 31, 2015

Mi año en libros


Porque una estadística más no hace daño y en este caso gracias a Goodreads por resumir mi año en cuestiones literarias que sin duda tenía que compartirles :) 


Logré leer 34 libros de los 60 que me había propuesto y por ello fueron menos que el año pasado, pero no me quejo porque fueron un poco más de la mitad y muchas lecturas valieron la pena como para justificar que no alcanzará mi meta. 

El libro más corto fue El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde con 95 páginas y que leí en unas 2 horas. El más largo y en otro idioma - inglés - fue Outlander con 850 páginas. que tardé en leer cerca de 5 meses, pero que fue un enorme logro porque creí que no llegaría ni a la mitad, además de haber sido una de mis mejores lecturas. 


El libro más popular que leí fue La Ladrona de Libros que también fue una lectura sorpresa que no esperé que me gustará y Max va a mi lista de personajes favoritos <3. 
Mientras que el menos popular es uno que ya ni me molesto en mencionar y que además fue la lectura más fea del año. 



El libro que leí que tiene mejores puntuaciones fue Juego de Tronos, que también fue de mis favoritos, aunque igual me demoré más de lo esperado en leerlo. 


Así que no fue un año con demasiadas lecturas, pero no me quejo... hubo sorpresas, desagrados, nuevos autores, géneros que no había leído antes y personajes inolvidables. 

Para ustedes ¿cómo estuvo su año en Goodreads? 

martes, julio 28, 2015

Top ten tuesday: 10 personajes que aman los libros


La idea nace de broke & bookish y consiste en hacer un top ten relacionado con los libros, personajes, etc. El día de hoy es sobre los 10 personajes que amen los libros, les guste leer o sean escritores. 

La verdad es que pensé en hacerlo o no... igual y no llego a los 10, pero ya veremos. 

1.- Hermione Granger, que no necesita demasiada explicación :D 


2.- Hazel Grace, supongo que no podía dejarla fuera y sobre todo porque tiene un libro favorito cuya historia aunque es trágica la disfruta cada que la lee. 


3.- Margaret Lea, desde que leí ésta historia me encanto la forma tan apasionada de amar los libros de Margaret, fue a mis personajes favoritos por ello y aparte también escribe :D 


4.- Tatiana Metanova, aunque también tiene otras cualidades, le gusta mucho leer y creo que también por eso me agrado desde el primer momento. 


5.-  Paul, aunque la verdad es que en todo el libro hay personajes que escriben o aman leer o ambas. 


6.- Liesel Meminger que tampoco hay que dar demasiadas explicaciones, su pasión hacía los libros es adorable y no solo eso, también comenzar a escribir cuando parece que no hay mucho que contar. 


7.- Robert Langdon, igual dar muchas explicaciones está de más... tanto lee como escribe y además parece que los problemas son parte de su vida. 


8.- Ana Frank, una historia triste pero que a pesar de eso la forma de ser de Ana logra meterte en la historia y sufrir y emocionarte con lo que le pasa, dejarla fuera no hubiese sido buena idea. 


9.- Raphael Montero, no del todo conocido y les confieso que me hubiese encantado que fuera desde su punto de vista, pero no solo por que le gusta leer sino porque es inteligente e interesante. 


10.- Pat, aunque arruine algunos finales cuando le da por leer para sentir que puede cambiar su vida es algo agradable, pero lo único malo es que le gustan los spoilers. 

¿Ustedes a qué personajes incluirían? ¿Coincidimos en alguno? 

lunes, mayo 11, 2015

De Palomitas: La Ladrona de Libros




Título: The Book Thief
En México: La Ladrona de Libros
Año: 2013
Género: Drama
Clasificación: B
Duración: 131 minutos
Director: Brian Percival
Reparto:  Roger Allam, Sophie Nélisse, Geoffrey Rush, Emily Watson, Nico Liersch, Kirsten Block & Ben Schnetzer
País: E.U.A y Alemania
Música: John Williams
Sinopsis: Narra la historia de una animosa y valerosa jovencita llamada Liesel, que transforma las vidas de todas las personas de su entorno cuando la envían a vivir con una familia de acogida en la Alemania de la II Guerra Mundial. Para Liesel, el poder de las palabras y de la imaginación se convierte en una forma de escapar de los tumultuosos eventos que la rodean, tanto a ella como a toda la gente que conoce y quiere
Calificación: 7/10


Opinión

No fue a propósito que hiciera entradas seguidas de la Ladrona de Libros, simplemente sucedió :B 

Quería verla desde hace vaaaarios meses pero no había llegado la oportunidad y además creo que lo hice con toda intención porque esperaba leer el libro antes de ver la película y afortunadamente paso, y aunque la película me emociono, no fue como con el libro que es sin duda mucho mejor que la adaptación. Pero no por eso diré que no vale la pena, es fiel en algunos momentos y desde luego que en otros no tanto, pero creo que eso pasa en la gran mayoría de las adaptaciones, no se puede poner todo lo del libro en la película :S 

Aunque debo de decir que las actuaciones son destacables, hay algunos momentos un poco divertidos que la vuelven menos dramática... a pesar de que si leíste el libro ya sabes lo que sucederá. 

No quiero arruinarles nada si es que no han leído el libro, así que no me enfocaré demasiado en la historia,  puede que después de verla quieran leer el libro o al revés, hubo algunos momentos que se dan de diferente manera en el libro, pero a pesar de eso funciona y cumple el objetivo. 



miércoles, mayo 06, 2015

Reseña: La Ladrona de Libros


Título: La Ladrona de Libros
Título original: The Book Thief
Autor: Markus Zusak
ISBN: 9788426419866
Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial
Páginas: 544







En el pueblo vivía una niña que quería leer, un hombre que tocaba el acordeón y un joven judío que escribía cuentos hermosos para escapar del horror de la guerra. Al cabo de un tiempo, la niña se convirtió en una ladrona que robaba libros y regalaba palabras. Con estas palabras se escribió una historia hermosa y cruel que ahora ya es una novela inovidable 


Parece que a propósito dejo que pase el tiempo para hacer las reseñas, pero sucedió que cuando lo termine me quedé con las ganas de golpear al autor un poco... ese final es algo intenso e incluso pensé que no era del todo justo y es que pensé que tal vez no sería todo felicidad cuando terminará pero no imagine que la conclusión fuera emotiva y muy diferente a lo que esperaba cuando lo empecé. 

No he visto la película y el libro tenía algún tiempo en mi lista de pendientes, de algún modo el hecho de que lo tenga en el celular hizo que no dejará pasar más tiempo y de una vez por todas Leslie y compañía llegarán a emocionarme e incluso no dejarme dormir por pensar en qué sucedería después. Para empezar el hecho de que la narradora sea la misma muerte, lo hace diferente y al mismo tiempo un poco misterioso, comenzar con observar la vida de Leslie desde su punto de vista podría resultar extraño e incluso pensé en un final demasiado catastrófico o increíblemente feliz ._. sin duda lo que deseaba era que por fin la pequeña Leslie conociera una forma diferente de vida, no tan limitada o injusta... pero después de todo la época en la que se desarrolla fue todo menos feliz o justa. 

Tal vez haya much@s que lo han leído y/o visto la película así que se imaginarán la razón por la cual pienso que el final fue  demasiado que manejar en un solo momento, llegado a ese punto creo que me helé y releí lo que había sucedido, pero después llega un momento que tampoco imagine y con el cual me emocione de diferente manera. 

Sin duda alguna lo recomiendo, es una historia con todo tipo de situaciones, desde aquellas que me hicieron reír, que incomodaron y muchas otras emocionantes, tristes y conmovedoras. Personajes inolvidables, con una protagonista que no decepciona en ningún momento. 



lunes, abril 27, 2015

Es lunes, ¿qué estás leyendo?



It’s Monday! What Are You Reading? es un meme organizado por Book Journey

Es un meme donde cada semana ponemos en el reflector lo que estamos leyendo, lo que planeamos leer o lo que terminamos de leer

Sigo leyendo: Drácula, el no muerto de Dacre Stoker e Ian Holt. La Ladrona de Libros de Markus Zusak y Los Trabajos de Iktis de Pablo Rodríguez ._. estoy algo atrasada porque he tenido unas semanas que no me daba tiempo de leer casi nada, pero espero que en estos días termine al menos uno :)

Y empecé a leer Outlander de Diana Gabaldon 


Y ustedes ¿qué están leyendo? 



lunes, abril 13, 2015

Es lunes, ¿qué estás leyendo?


It’s Monday! What Are You Reading? es un meme organizado por Book Journey

Es un meme donde cada semana ponemos en el reflector lo que estamos leyendo, lo que planeamos leer o lo que terminamos de leer


Termine de leer: El Estudiante de John Katzenbach (reseña en ésta semana)

Sigo leyendo Los Trabajos de Iktis de Pablo Rodríguez. Empecé a leer La Ladrona de Libros de Markus Zusak y Drácula, El No Muerto de Dacre Stoker e Ian Holt. 



Y ustedes ¿qué están leyendo?

Visitas

Seguidores

designed by Charming Templates