Mostrando las entradas con la etiqueta world covers. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta world covers. Mostrar todas las entradas

martes, enero 28, 2014

World Covers: La Sociedad de la Sangre


Según yo haría la entrada de WC cada martes y tiene muchas semanas que deje de hacerlo :S pero ahora sí espero hacerlo más seguido, sino cada semana si cada 15 días :D

Para retomar la sección elegí la portada de La Sociedad de la Sangre de Susan Hubbard. Así que sin más pretexto acá el World Cover ;)

martes, octubre 15, 2013

World cover: Lamento


Esta semana es el turno de: Lamento; el engaño de la Reina de las Hadas de Maggie Stiefvater.


Edición del 2010 de grupo editorial Tomo. No sé si es la misma edición para toda Latinoamérica, es muy similar a la original, sólo que encuentro innecesario que el subtítulo esté en letras tan grandes. 


Es la edición del 2008 por Flux. En ésta en cambio el subtítulo es un poco más discreto y a mi parecer más elegante, así hubiesen hecho el de la edición anterior. 


También es de Flux y es la que menos me gusta, simplemente se me hace demasiado sencilla, a pesar de que la letra del título es bonita, lo demás es un tanto simple. 


Edición del 2009 por Pan. Es de Alemania. Aún no se cuál es mi posición con ésta edición, por una parte me gusta y por otra no tanto, creo que es por la letra, todo se fue abajo y se ve muy atascado (?)


Una edición más reciente, es del 2012 por Scholastic Canada. Ni me gusta ni la detesto, aunque creo que el color no es del todo acertado, demasiado rojo para mi gusto y la paloma creo que está demás. 


Del 2010 por Кръгозор. Es de Bulgaria y básicamente es como la de México y la original, es mi tercer favorita porque los colores empleados se me hacen bastante acertados, supongo que al pensar en hadas lo relaciono con el bosque. 


Edición de Polonia del 2011 por Illuminatio. Sigo sin decidir si me gusta o me es un poco indiferente, no es que esté fea, es solo que hay algo que no termina de convencerme, pero tal vez después de verla más tiempo termine por convencerme de que no está del todo mal. 


Y por último una de mis favoritas, creo que porque aparecen las notas y si han leído el libro sabrán porque se relaciona con la historia. Es la edición del 2013, o sea que es nueva *-* Es de Hungría por Könyvmolyképző. 

Así que ¿cuál les gusto más? Si ya leyeron el libro ¿cuál creen que es más acertada? Y ¿cuál definitivamente no les convence? :D

martes, octubre 01, 2013

World Cover: La Historiadora

Comenzando la sección de world cover con La Historiadora de Elizabeth Kostova. Mencione en unas entradas anteriores que será semanal, así que espero cada martes dejarles esta sección con las portadas de libros en el mundo. Por cierto, se aceptan sugerencias :D


Es la portada de la editorial Umbriel, sino me equivoco es la que manejan para Latinoamérica. Ahora el precio es bastante accesible, cuando yo lo compré me costo un ojo de la cara pero la verdad es que es uno de mis libros favoritos, así que no me arrepiento de haber pagado más que con cualquier otro.


Es la edición del 2005, por la editorial Time Warner Books, lo único que me agrada es la cita "To you, perceptive reader, I bequeath my history". Por lo demás se me hace demasiado sencilla. 


Esta a pesar de que es un poco sencilla, me agrada bastante. También es edición del 2005, pero la editorial es Little Brown and Company. Creo que la letra que usaron y la imagen son atractivas como para querer leer el libro y para tener esa edición. 


Es parecida a la anterior, solo que se aprecia mejor el retrato. Es la edición del 2009 que publico Black Bay Books y a mi parecer si la etiqueta amarilla no estuviera, sería mucho mejor pero algo tenían que ponerle para llamar la atención. 


Bastante similar, solo que sino me equivoco es la versión de bolsillo. Es del 2008 y es de Little Brown Company. Se rompieron la cabeza en el diseño ¿cierto? A pesar de utilizar la misma imagen, tiene demasiadas letras y el tipo de letra para el título es un poco extraño. 


Edición del 2008, es la versión Portuguesa y es la que menos me gusta, se ve un poco falsa, además de que los colores se me hacen aburridos y no sé, simplemente no es bonita. Por la editorial Biblioteca Sábado.


Edición finlandesa del 2006 por WSOY. Es sencilla pero agradable, el tipo de letra me gusta y el hecho de que utilizarán la imagen de un libro me parece muy acertada. Mi tercer favorita. 


Edición sueca del 2006, por Mánpocket. Un poco rústica y en lo mismo que la de Umbriel, la imagen de un dragón en referencia a la Orden del Dragón, el color de la letra en el título es acertado, pero las manchas son demasiado. 


La edición alemana del 2009, por Weltbild. Creo que la imagen de la mujer no es tan acertada, se puede relacionar con lo que pasa en el libro, pero la verdad es que no entiendo muy bien porque usarían a una mujer como imagen principal. 


Una vez más un dragón como imagen principal. Es la edición hebrea del 2006. Está en el termino medio, no es ni muy bonita ni demasiado fea, así que es aceptable!. 


Por último otra de mis favoritas, el color me encanto y el contraste con lo rojo es genial!. Es la edición del 2003 por แพรวสำนักพิมพ์. Es sencilla y es probable que ya ni la vendan, pero creo que deberían de hacer una edición en español o inglés con esa portada, definitivamente la compraría.

Y a ustedes ¿cuál o cuáles les gustaron más? Y ¿cuál menos? Si tienen el libro o lo han leído ¿qué portada creen que sea más acertada? 

Visitas

Seguidores

designed by Charming Templates