Mostrando las entradas con la etiqueta diane setterfield. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta diane setterfield. Mostrar todas las entradas

domingo, diciembre 24, 2017

De Palomitas: The 13th Tale








Título: The 13th Tale
En México: El cuento número 13 
Año: 2013
Género: drama y misterio
Clasificación: B
Duración: 90 minutos
Director: James Kent
Reparto: Janet Amsden, Antonia Clarke, Olivia Colman, Tom Goodman-Hill, Alexandra Roach, Vanessa Redgrave, Sophie Turner, Robert Pugh & Michael Jibson
País: Reino Unido
Música: Benjamin Wallfisch
Sinopsis: Vida Winter es una de las novelistas más famosas de toda Inglaterra, cuyo pasado es un completo misterio antes de que se dedicara a escribir. Durante años, biógrafos y reporteros intentaron descubrir la verdad obteniendo como resultado el fracaso. 
Calificación: 7/10


Opinión

Hace unos años que leí el libro, que por cierto amé porque la historia me atrapó desde el principio y después me enteré que habían hecho una película pero no hice por buscarla y verla, hasta hace unos días que la pasaron en la tv y me dije que era la oportunidad de verla, es bastante sencilla y no es larga o pesada, como adaptación no está mal, pero sin duda el libro es MUCHO mejor. 

El cast no es malo, lograron una ambientación agradable y dejan el misterio que tiene el libro con algunas partes, pero hay muchas cosas que quitan que a mi parecer son clave para llegar al desenlace tan maravilloso e inesperado. Creo que no era un objetivo hacerla comercial porque ni siquiera hay una avance como tal, me parece que fue sólo para televisión y como tal no tiene una súper producción. 

Sin duda yo me quedó con el libro pero la película está pasable, aunque si les recomiendo que primero lean el libro :B y si después quieren ver la película no hay problema, así podrán notar las diferencias. 




domingo, marzo 22, 2015

Reseña: El Cuento Número 13


Título: El Cuento Número 13
Título original: The Thirteenth Tale
Autora: Diane Setterfield
Editorial: Random House Mondadori
ISBN: 9780307391568
Páginas: 479







Un secreto de familia celosamente guardado se descubre por fin gracias a la voluntad y el tesón de una joven escritora.
Margaret, hija de un coleccionista de libros antiguos y escritora primeriza, acepta escribir la biografía de la misteriosa novelista Vida Winter, una mujer que, no obstante el éxito de sus libros, siempre ha rehuido el contacto con la prensa y ahora por fin ha elegido a Margaret para contar los hechos de su vida.



Tengo que confesar que cuando lo comencé a leer no tenía ninguna expectativa, ni buena ni mala, lo tenía pendiente desde hace unos cuantos meses y me dije que era el momento de leerlo. Y no me arrepiento de haberlo hecho, porque me sorprendió demasiado, es una historia en la que no podía dejar de pensar una vez que terminaba un capítulo, para seguir leyendo después. De hecho quería demorar un poco más en su lectura, pero me fue imposible, simplemente hubo un momento en el que seguí leyendo hasta que las páginas se terminaron, me sorprendía con lo que estaba pasando y tuve o tengo una depresión post lectura debido a ésta historia. 

No lo leí con expectativas porque solo conocía la sinopsis y alguna que otra opinión muy escueta sobre lo bueno que era, pero una vez que la historia empieza es casi imposible dejarlo de lado o aburrirse, aunque se desarrolla la historia de Margaret y la de Vida, también hay otras que resultan importantes para lo que a ambas les sucede. Y me sorprendió que no hay confusión sobre los momentos que estás leyendo, ya que Vida le relata a Margaret su historia, desde mucho antes que naciera y los secretos que van saliendo, tiene momentos que no me esperaba en lo más mínimo, sorpresivos y me sucedió que pensaba en una teoría y estaba segura de no errar mi pensamiento porque parece que ese es el objetivo, engañarte con situaciones de las que sacas conclusiones para que poco después te des cuenta de lo mal que estabas. 

Los personajes son inolvidables, misteriosos y reales? Si, al menos a mi me pusieron a pensar a cada momento, los motivos de ser así, su historia, las consecuencias, de todo me paso con ellos, sobre todo con Vida Winter, al inicio no me agradaba casi nada, es uno de esos personajes cuya intención parecer ser odiarlos o pasar de ellos, pero conforme relataba su historia me fue agradando poco a poco y al final me termine sorprendiendo al descubrir que la admire. 

Es admirable la forma en como la autora logra que te metas en la historia de esa forma, pero que al mismo tiempo no quieras terminarla. Me identifique con Margaret porque tiene momentos y frases que me ponían a pensar, pero que al mismo tiempo sentía lástima por ella por no poder decir todo lo que pensaba en el momento justo. Ella también se siente confundida con la forma de ser de Vida, pero al final le sucede lo mismo que a mi, se encariña con ella, con su casa y con su historia. 

Es por mucho una de las mejores lecturas que he tenido en mi vida, se ha agregado a mi lista de favoritos y en definitiva lo recomiendo sin dudarlo, estoy segura de que también sacarán conclusiones y no podrán dejar de leer. 




martes, marzo 03, 2015

Escenas de libros #6


6.- Una escena de alguien leyendo (un libro, una carta, un mail, etc.) 

"No pretendía leerlo, y lo digo en sentido literal. Unas cuantas frases era cuanto necesitaba. Algo que fuera lo bastante impactante. lo bastante fuerte para acallar las palabras de la carta que seguían resonando en mi cabeza. Un clavo saca otro clavo, dice la gente. Un par de frases, quizá una página, y podría conciliar el sueño. 
Retiré la cubierta y la guardé en el cajón que tengo destinado a ese fin. Incluso con guantes toda precaución es poca. Abrí el libro e inspiré. El olor de los libros viejos, tan afilado y seco que puedes notar su sabor" 





lunes, febrero 23, 2015

Es lunes, ¿qué estás leyendo?


It’s Monday! What Are You Reading? es un meme organizado por Book Journey

Es un meme donde cada semana ponemos en el reflector lo que estamos leyendo, lo que planeamos leer o lo que terminamos de leer


Termine de leer: El Leopardo de Jo Nesbo, reseña en ésta semana :D

Y sigo leyendo: Heaven's War de Nicholas Wells y Avenger's Angel de Heather Killough-Walden (y no, no me puse de acuerdo para leer sobre temas similares xD)

Y empecé a leer El Cuento número trece de Diane Setterfield.


Y ustedes ¿qué están leyendo? 

Visitas

Seguidores

designed by Charming Templates