Mostrando las entradas con la etiqueta tom egeland. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tom egeland. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 12, 2013

Es lunes, ¿qué estás leyendo?


It’s Monday! What Are You Reading? es un meme organizado por Book Journey

Es un meme donde cada semana ponemos en el reflector lo que estamos leyendo, lo que planeamos leer o lo que terminamos de leer.


Termine de leer: El Final del Círculo de Tom Egeland & Tarántula de Thierry Jonquet (reseña en los próximos días)

Sigo leyendo: La Apelación de John Grisham 

Empecé a leer como parte de 12 meses, 12 libros para agosto: El Imán y la Brújula de Juan Ramón Biedma


Y en digital comenzaré con Blanca como la nieve, roja como la sangre de Alessandro D'Avenia



miércoles, agosto 07, 2013

Extractos: El Final del Círculo


"La Biblia ha de comprenderse a partir del conjunto. Cuando habla de una montaña desde la que puede verse todo el mundo, ¡no lo dice literalmente! Aunque algunos insistan en entenderlo así"

"Pero ¿qué es en realidad la Biblia? Una colección de escritos antiquísimos sobre el espíritu de unos tiempos. Prescripciones, reglas de vida, ética, testimonios manuscritos, interpretaciones y sueños adornados y redactados, relatos que han pasado de boca en boca y, finalmente, han sido reunidos entre dos cubiertas y han recibido el sello de aprobación de los sacerdotes."





martes, agosto 06, 2013

Reseña: El Final del Círculo


Título: El Final del Círculo
Título original: Sirkelens Ende
Autor: Tom Egeland
ISBN: 8466629025
Editorial: Ediciones B
Páginas: 447


Contratado por la Universidad de Oslo para supervisar unas excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en el monasterio de Vaerne (Noruega), Björn Belto es testigo de un hallazgo único. Se trata de un cofre de más de dos mil años de antigüedad que contiene un manuscrito con una serie de leyendas. El descubrimiento podría modificar por 
completo la versión oficial de la historia del cristianismo. Belto, procurando evitar que el cofre caiga en las manos innobles de unas personas que se escudan tras una fachada académica, huirá de Noruega; su periplo le llevará de Londres a Oriente Próximo, para culminar en Renees-Le-Château, Francia.



Desde hace tiempo lo compré y también lo había empezado a leer, pero me quede en la página 15 sino mal recuerdo y deje de leer porque creí que no era el momento de leerlo y agradezco esa decisión ya que éste fue el mejor momento de leerlo. 

Se pudiese pensar que toca el tema de la religión "atacando" a la iglesia, pero la verdad es que no es así, tiene similitudes con El Código DaVinci, pero se escribió un par de años antes y no fue hasta después que tuvo más éxito y recibimiento, incluso el autor incluye un epílogo en el que explica las comparaciones y la temática, así como las fuentes que uso, así que vale la pena llegar a esa parte. 

El personaje principal - que me agrado bastante - no se las da de héroe, de hecho no lo es, pero tiene como objetivo que haya justicia en el descubrimiento del cofre de oro que se encontró en la excavación de la cual él era parte. Porque descubre que hay un grupo de personas que desean obtener el cofre sin importar que tengan que hacer, ya que se dice que contiene algo que podría cambiar la historia de la humanidad como se conoce. 

Así que su búsqueda por conocer la  verdad y el objetivo real del grupo de personas que quiere el cofre, se ve en la necesidad de huir para poder entender lo que en realidad sucede, y con la ayuda de algunos personajes poco a poco logra entender todo lo que hay detrás del descubrimiento, pero su necedad hace de él un personaje admirable, porque a pesar de las  varias explicaciones que le dan sobre la historia del cofre y/o de la humanidad no cree en esos engaños y no es hasta mucho después que conoce la verdad no sólo sobre el cofre sino sobre la historia de familiares y conocidos que él creía diferente. 

No es una historia tan intrigante como El Código DaVinci, pero atrapa lo suficiente para seguir la historia de Bjorn y obviamente llegar al momento donde toda la verdad se conoce, a pesar de que si llegará a darse a conocer sería un caos para las religiones. El final me dejo con ganas de más, a mi parecer merecía terminar de una forma un tanto distinta... un poco más justa, pero no por eso deja de valer la pena su lectura, sobre todo si les gusta los enigmas y misterios de la historia de la humanidad o de la religión en éste caso. 

Por lo que en resumen definitivamente lo recomiendo, es entretenido y misterioso sin llegar a enfadar, los personajes son buenos y complementen al principal de una forma admirable, no es aburrido a pesar de contar con aspectos históricos y creo que no ofenden de ninguna forma las creencias religiosas de quiénes lo lean, en lo personal me gusta creer la teoría que maneja en cuanto al contenido del cofre y a la versión alterna de la historia de la religión. 


lunes, julio 29, 2013

Es lunes, ¿qué estás leyendo?


It’s Monday! What Are You Reading? es un meme organizado por Book Journey

Es un meme donde cada semana ponemos en el reflector lo que estamos leyendo, lo que planeamos leer o lo que terminamos de leer.

Termine de leer: Sal de Vainilla de Ada Parellada (reseña en los próximos días)

Sigo leyendo (a 120 págs +/- de terminar) El Final del Círculo de Tom Egeland


Me prestaron y empecé a leer La Apelación de John Grisham


Y en digital empezaré a leer Tarántula de Thierry Jonquet






lunes, julio 15, 2013

Es lunes ¿qué estás leyendo?


It’s Monday! What Are You Reading? es un meme organizado por Book Journey

Es un meme donde cada semana ponemos en el reflector lo que estamos leyendo, lo que planeamos leer o lo que terminamos de leer.

Termine de leer: El Último Jurado de John Grisham y La Habitación Maldita de Mireille Calmel  

Sigo leyendo Sal de Vainilla de Ada Parellada


Y empecé a leer El Final del Círculo de Tom Egeland como parte de 12 meses, 12 libros para Julio

Visitas

Seguidores

designed by Charming Templates