Mostrando las entradas con la etiqueta syrie james. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta syrie james. Mostrar todas las entradas

martes, noviembre 04, 2014

Top ten tuesday: 10 libros que me gustaría volver a leer


La idea nace de broke & bookish y consiste en hacer un top ten relacionado con los libros, personajes, etc. El día de hoy va de 10 libros que quiero volver a leer. 

1.- La Trilogía del Jinete de Bronce de Paullina Simons, creo que al tener mi favorito en ésta trilogía no puedo dejar de mencionarlo <3 La trilogía es perfecta y espero volver a leerla pronto *-* 


2.- La Hermandad de la Daga Negra de J.R. Ward *-* de mis series favoritas y de la que me falta leer 3 libros pero podría releerme los anteriores sin problema alguno :B


3.- Drácula de Bram Stoker. Clásico de clásicos de entre los clásicos ¿? Puedo volver a leerlo sin problemas las veces que sean necesarias y en cada una sentiré lo mismo por el personaje <3 


4.- Lasher o La Voz del Diablo de Anne Rice. No es un secreto lo mucho-demasiado-bastante que amo  éste libro y sobre todo al personaje *-* Así que aunque no lo tengo espero comprarlo en un futuro no muy lejano y volverlo a leer. 


5.- Drácula, mi amor de Syrie James. No me alucinen por incluir algo más de Drácula pero es que éste libro es perfecto es como leer Drácula pero con otros ojos y ok, tiene similitudes con el de Bram Stoker pero todo lo que la autora agrega lo hacen increíble! 


6.- Los Hombres Que No Amaban a las Mujeres de Stieg Larsson. AMO éste libro más que los otros dos y eso que los tres son fantásticos y sigo pensando que es una lástima y una gran pérdida que el autor haya muerto antes de ver sus obras publicadas y sobre todo que no su pudieran continuar :(


7.- Midnight Breed de Lara Adrian. Tampoco es un secreto lo mucho que amo ésta serie y que espero adquirir todos los libros que estén y que sigan saliendo porque ojalá que sea más larga o que escriba algo más de Lucan <3 


8.- La Historiadora de Elizabeth Kostova. No me alucinen porque Drácula! xD Así que es un básico si les gusta el personaje y aunque es un poco largo vale mucho la pena, así que ojalá que lo vuelva a leer pronto. 


9.- Harry Potter de J.K. Rowling. Potterhead! Así que el hecho de que me falten los primeros dos es un buen pretexto para volver a leer el resto :D


10.- Demian de Hermann Hesse. Tampoco es un secreto que es mi libro favorito del autor y como la primera vez lo leí rápido porque amé la historia, una segunda no viene mal para leerlo detenidamente y volver a disfrutarlo. 


Y ustedes ¿qué libros les gustaría volver a leer? ¿Coincidimos en alguno? 



jueves, marzo 14, 2013

Reseña: Drácula, mi amor


Título: Drácula, mi amor
Título original: Dracula, my love
Autora: Syrie James
ISBN: 978-84-9908-974-4
Editorial: Random House Mondadori
Páginas: 198 (digital)







La verdadera historia de Drácula, contada por Mina Harker: la novela de amor que se esconde tras la más famosa historia de terror.

Él haría lo que fuese para conquistar el corazón de la mujer a la que ama.
¿Cómo era el conde Drácula? ¿Fue un depredador salvaje, un caballero maligno, un símbolo de lo prohibido? En esta novela, Syrie James lo muestra de un modo totalmente nuevo: es joven, apuesto, caballeroso y muy inteligente. Es un vampiro, sí, pero un vampiro con corazón y con alma, un tipo en lucha perpetua contra el mal que se esconde en su interior, y cuyos actos del pasado han sido malinterpretados.
A partir de los diarios secretos de Mina Harker, veremos el verdadero rostro del vampiro: un ser fascinante que arrastra a Mina a un romance tempestuoso, a un completo despertal sexual. Ella deberá decidir si rompe junto al conde todos sus tabúes o si se somete a la moral puritana que encarna Jonathan Harker, su marido.

Drácula, mi amor nos hace testigos privilegiados de una aventura romántica que proporciona las piezas que faltaban en la novela original de Bram Stoker.









Confieso que al leer el título pensé que era algo diferente, a pesar de tratarse de Drácula en especial al leer que eran los mismos personajes que en el libro de Bram Stoker, así que pensé que no me iba a gustar o que sería un refrito mal logrado... pero afortunadamente me  equivoqué! 

Si, son los mismos personajes que el libro de Drácula, bueno si y no... al menos en uno la cosa cambia un poco, pero eso lo dejo para que lo averigüen ustedes. Toda la historia está contada desde el punto de vista de Mina y no en forma de diarios. Aunque no pude dejar de notar que la autora se valió tanto de la historia original como la película de Francis Ford Coppola

Drácula es uno de mis personajes favoritos, así que disfruto de leer algo relacionado a él o en su defecto ver, en ésta historia no lo dejan tan mal parado, pero no queda bien claro si es inocente como se declara ante Mina o solo está jugando un poco con ella para ganarse su confianza, su amor y lealtad. 

Si han leído el libro de Bram Stoker encontrarán similitudes en varias cosas, pero a pesar de valerse de algo que se escribió hace muchos años y de un personaje como lo es Drácula, la autora supo manejar  bien lo que uso de inspiración dejando su propia marca en la historia y eso es admirable, le dio un toque diferente a los personajes sin robárselos o copiar con exactitud el libro o cualquiera de las películas que existen sobre Drácula

En lo personal creo que es corto, al menos en su formato digital, así que me encontraba con las ganas de seguir leyendo pero sin apurarme demasiado porque estaba disfrutando bastante y no tenía el valor de terminarlo rápidamente. 

Hubo un momento en el que creí que el final sería diferente y me dije que eso estaba bien, poner algo de su invención y cambiar las cosas... pero si conocen la historia sin duda saben como termina la historia de amor, que en éste libro resulta sumamente agradable y que éste Drácula como el de Bram Stoker son geniales, se puede decir que son el mismo y que sin embargo, no se parecen. 

Sin duda alguna lo recomiendo, a pesar de conocer la historia original no pasa nada con darle la oportunidad y disfrutar de algo clásico. 


lunes, marzo 11, 2013

Es lunes, ¿qué estás leyendo?



It’s Monday! What Are You Reading? es un meme organizado por Book Journey

Es un meme donde cada semana ponemos en el reflector lo que estamos leyendo, lo que planeamos leer o lo que terminamos de leer.

Termine de leer: Drácula, mi amor de Syrie James

Estoy leyendo La Casa de los Espíritus de Isabel Allende



Y empecé a leer Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo de Albert Espinosa


lunes, febrero 25, 2013

Es lunes, ¿qué estás leyendo?



It’s Monday! What Are You Reading? es un meme organizado por Book Journey

Es un meme donde cada semana ponemos en el reflector lo que estamos leyendo, lo que planeamos leer o lo que terminamos de leer.

Termine de leer: Repossessed de A.M. Jenkins

Sigo leyendo: Nebra de Arturo Ortega Blake

Y empecé a leer: Drácula, mi amor de Syrie James

 

Visitas

Seguidores

designed by Charming Templates