Mostrando las entradas con la etiqueta john katzenbach. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta john katzenbach. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 05, 2017

IMM #34 - Julio


Pueden creer que casi se hacía un año sin IMM y sin que comprara libros!? THE HORROR!


Pero la pesadilla se terminó xD así que ahora les traigo un IMM pequeño, de compras que hice en Book Depository, de regalos y un libro prestado. 


Primero los separadores que llegaron con los libros de BD, que llegaron más pero le regalé unos a mi mamá :D son diseños de los clientes, btw :O y están bastante bonitos *-* 


The Cave es una compra de BK, bastante corto y la letra además no es grande. El libro de mi destino fue un regalo de mi hermano por mi cumpleaños <3 no conocía a la autora, pero espero que valga la pena porque la sinopsis no está nada mal :D 


Estos dos son algo que aún no pensaba comprar, pero ambos estaban en descuento y por fin tengo que leer Jane Eyre, cuya edición está MUY bonita <3. 

Vlad, es sobre la historia del verdadero Drácula, ya deben saber lo muuuuucho que lo amo <3 pero lamentablemente los del correo lo rompieron y maltrataron un poco :( y por eso se ve roto e incluso hay unas hojas dobladas >.< pero bueno,  los 3 llegaron después de casi 15 días de que los pedí 

Y ahora le toca a los digitales: 



Sniper ya está reseñado y los otros 3 fueron regalos por parte de Amazon :) Por último pero no menos importante es el de Katzenbach que fue prestado y ya está reseñado 




sábado, julio 01, 2017

Reseña: Personas Desconocidas


Título: Personas Desconocidas
Título original: By Persons Unknown
Autor: John Katzenbach
ISBN: 9786075291062
Editorial: Ediciones B 
Páginas: 552 









Gabriel Gabe Dickenson y Marta Rodriguez-Johnson han servido a la policia de manera impecable, hasta que un día sus vidas se tuercen irreversiblemente. Ahora están condenados a trabajar juntos en esos casos olvidados y nunca aclarados que nadie quiere, en realidad, resolver. Es una manera de matar el tiempo mientras esperan a que sus jefes decidan que hacer con ellos.

Sin embargo, entre ese montón de archivos polvorientos, Marta y Gabe están a punto de encontrar la clave para resolver no solo cuatro extraños asesinatos cometidos dos décadas atrás, sino también una de esas impactantes desapariciones que marcaron un antes y un después en toda una comunidad.

Si hacen las preguntas adecuadas, hallarán la respuesta. Pero puede que sea mejor no preguntar. Porque lo que no sospechan es que quien está detrás de esas muertes se encuentra muy cerca de ellos. Y prefiere que no se sepa la verdad.

¿Podrán un policía alcohólico y una especialista en narcóticos incapaz de empuñar un arma enfrentarse al poder de su departamento para resolver un crimen imposible?









Creo que saben a estas alturas que no me desagrada el trabajo de Katzenbach porque siendo sincera el tipo tiene talento para saber crear historias que te enganchan y  en parte no es la excepción en éste caso :) pero sin duda siento que no es el mejor trabajo, es una historia con altos y bajos, que comienza un poco floja para mi gusto, pero conforme vas avanzando se hace más interesante, pero un poco antes de la mitad vuelve a ser un poco aburrida y después se recupera y no es que eso sea precisamente malo, pero los libros anteriores que he leído de él, logran empezar de tal forma que resulta imposible dejar el libro y quieres saber que pasa pero al mismo tiempo no lo quieres terminar xD 

Este al igual que el resto, menos El Psicoanalista, me los han prestado y al igual que los anteriores el comentario es "no lo pude soltar" pero a mi me sucedió que no me sentí tan atrapada en la historia, la verdad es que hubo momentos en que sospechaba lo que había detrás de todo lo que estaban investigando y al final queda un poco de "eso es todo?" aunque aún así tiene buenos momentos, no es innecesariamente largo porque de alguna forma lo que hace el autor es presentarte las diferentes situaciones  y personajes para que en un punto se conecten y eso no todos saben lograrlo de una forma exitosa o medio exitosa.

Los personajes principales caen bien, aunque Gabe es medio fatalista, tiene esa forma de ser sarcástica que siempre me resulta agradable en un personaje :D y Marta no es del tipo inútil que sólo quiere ser salvada o algo así, los dos son diferentes y logran llevarse bien a pesar de sus situaciones para investigar un caso que al parecer nadie quiere volver a tocar :O 

Así que si han leído algo del autor o les gusta su trabajo, creo que no pueden dejar pasar esta historia porque tiene buenos momentos. 


lunes, junio 26, 2017

Es lunes ¿qué estás leyendo?


It’s Monday! What Are You Reading? es un meme organizado por Book Journey
Es un meme donde cada semana ponemos en el reflector lo que estamos leyendo, lo que planeamos leer o lo que terminamos de leer.
 
Terminé de leer: Personas Desconocidas de John Katzenbach (reseña en ésta semana)
 
Sigo leyendo: Mamá de Joyce Carol Oates y empecé a leer: Eterna de Guillermo del Toro & Chuck Hogan 
 
 
 ustedes ¿qué están leyendo? 



 

lunes, junio 12, 2017

Es lunes ¿qué estás leyendo?


It’s Monday! What Are You Reading? es un meme organizado por Book Journey
Es un meme donde cada semana ponemos en el reflector lo que estamos leyendo, lo que planeamos leer o lo que terminamos de leer.

Terminé de leer: Parque Mansfield de Jane Austen y Una Habitación en París de Corine Gantz (reseñas en ésta semana) 



Empecé a leer: Bitterblue de Kristin Cashore, Personas Desconocidas de John Katzenbach y Mamá de Joyce Carol Oates.




y ustedes ¿qué están leyendo? 


martes, octubre 18, 2016

Top ten tuesday: 10 libros que leí porque me recomendaron


Esta semana les traigo un TTT que fue de la semana pasada porque el que pusieron para hoy no me gustó :S así que agarré el anterior: libros que leíste porque te recomendaron :D 


Uno no tiene que ver con el otro, pero ambos son buenos, aunque con el de Cynthia casi lloré al final y en cambio con el otro sólo sentí alivio porque ya había sufrido un poco :S 


 El de Marcos Chicot me lo prestaron y está interesante, te pone a pensar un poco. El otro me lo regalaron pero fue una recomendación del cuál no supe muy bien sí es que me gusta o no. 




En estos 3, el primero vi muuuuchas reseñas positivas y me decían que lo leyerá porque está muy bueno y no es malo, pero no es EL libro :S  Los otros dos, también me los prestaron, el de Katzenbach me pareció muy emocionante y el otro no llegué ni a la página 100 D: 







Los hombres que no amaban a las mujeres no me había llamado la atención porque creía que el título era sobre superación personal o algo así, pero ¡oh sorpresa! cuando me lo prestaron no lo pude soltar y amé la trilogía. 

En cuanto a Los Litigantes no me enamoré de la historia, pero tiene su parte rescatable. Y 1984 también me lo regalaron porque me lo recomendaron ¿? 






viernes, abril 17, 2015

Reseña: El Estudiante


Título: El Estudiante
Título original: The Dead Student
Autor: John Katzenbach
ISBN: 9786074807462
Editorial: Ediciones B
Páginas: 496







Mientras intenta mantenerse alejado del alcohol, Timothy Moth Warner alterna sus clases de posgrado en la Universidad de Miami con las reuniones de un grupo de autoayuda para adictos. Su tío Ed, médico psiquiatra y alcohólico rehabilitado, es su gran apoyo moral. Preocupado porque Ed ha faltado a una cita, Moth se dirige a la consulta de su tío y lo encuentra muerto, en medio de un charco de sangre. Aparentemente, se ha disparado en la sien. Para la policía, se trata de un claro caso de suicidio y pronto da el caso por cerrado. Sin embargo, Mota está convencido de que fue asesinado. Desolado y decidido a encontrar él mismo al asesino, busca apoyo en la única persona en la que puede confiar: Andrea Martine, que había sido su novia y a la que no ve desde hace cuatro años. Pese a que está sumida en la depresión tras haber vivido una situación traumática, Andy no puede dejar de escucharle. Mientras luchan contra sus demonios interiores, los dos jóvenes se irán internando en un territorio oscuro y desconocido, habitado por una mente tortuosa y vengativa que no cejará ante nada para lograr su objetivo. El fruto de la venganza es más venganza.




Encuentro un espacio antes de seguir haciendo tarea, porque de lo contrario no haría la reseña hasta después del domingo o lunes y más vale hacerla desde ahora. 

Como lo mencione en el IMM pasado, me prestaron éste libro y es el tercero que leo del autor. Comienzo a ver un cierto patrón en sus historias, pero no significa que sea predecible, de hecho  - al menos en las que he leído - hay algunos cambios y formas diferentes de llevar lo que sucede. Y en éste caso, al saber quién es el responsable, pues sucede que el desarrollo de la historia tiene otro toque, leer desde el punto de vista de un asesino, siempre será interesante, y confieso que por momentos sentí un poco de simpatía por él, ya que no es el típico asesino descuidado y carente de planes o de propósitos, aunque sin duda amarlo es casi imposible, sus motivos podrían resultar un tanto inmaduros y poco propios de poder seguir adelante con tu vida a pesar de los obstáculos. Encontré que la historia se va dando poco a poco y sin demasiadas prisas, una gran forma de hacer que sigas leyendo y que cuando dejas el libro para dormir o hacer alguna otra cosa más, pienses en lo qué pasará con los protagonistas. En ese sentido, el autor logra que te metas en la historia o que la historia se meta en tu vida y pienses en mil y un formas de que todo salga bien. 

No me quejo de ningún personaje, lo cual también es un milagro, a pesar de que en algunas situaciones no todos te agraden, la verdad es que están bien pensados y bien plasmados en las páginas. Encontrar libros con esas características no siempre es fácil y lo agradezco :)

Desde luego que no daré ningún spoiler, aunque si han leído algo del autor, sabrán que las sorpresas son parte de la historia y cuando piensas que algo bueno o malo sucederá, todo cambia y entonces hay que replantear las teorías y las consecuencias de los cambios que se van dando. 

Por el momento pondré una pausa entre el autor y yo... Y no es porque no me guste su trabajo, sino que lo necesito para sorprenderme en cuanto otro de sus libros se ponga en mi camino. Sin duda se les recomiendo si gustan del tipo de lecturas emocionantes, con algo de crimen, misterio y desenlaces inesperados. Para quienes ya conocen el trabajo del autor, tengan por seguro que no les defraudará ;)


lunes, abril 13, 2015

Es lunes, ¿qué estás leyendo?


It’s Monday! What Are You Reading? es un meme organizado por Book Journey

Es un meme donde cada semana ponemos en el reflector lo que estamos leyendo, lo que planeamos leer o lo que terminamos de leer


Termine de leer: El Estudiante de John Katzenbach (reseña en ésta semana)

Sigo leyendo Los Trabajos de Iktis de Pablo Rodríguez. Empecé a leer La Ladrona de Libros de Markus Zusak y Drácula, El No Muerto de Dacre Stoker e Ian Holt. 



Y ustedes ¿qué están leyendo?

Visitas

Seguidores

designed by Charming Templates