Mostrando las entradas con la etiqueta george orwell. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta george orwell. Mostrar todas las entradas

martes, octubre 18, 2016

Top ten tuesday: 10 libros que leí porque me recomendaron


Esta semana les traigo un TTT que fue de la semana pasada porque el que pusieron para hoy no me gustó :S así que agarré el anterior: libros que leíste porque te recomendaron :D 


Uno no tiene que ver con el otro, pero ambos son buenos, aunque con el de Cynthia casi lloré al final y en cambio con el otro sólo sentí alivio porque ya había sufrido un poco :S 


 El de Marcos Chicot me lo prestaron y está interesante, te pone a pensar un poco. El otro me lo regalaron pero fue una recomendación del cuál no supe muy bien sí es que me gusta o no. 




En estos 3, el primero vi muuuuchas reseñas positivas y me decían que lo leyerá porque está muy bueno y no es malo, pero no es EL libro :S  Los otros dos, también me los prestaron, el de Katzenbach me pareció muy emocionante y el otro no llegué ni a la página 100 D: 







Los hombres que no amaban a las mujeres no me había llamado la atención porque creía que el título era sobre superación personal o algo así, pero ¡oh sorpresa! cuando me lo prestaron no lo pude soltar y amé la trilogía. 

En cuanto a Los Litigantes no me enamoré de la historia, pero tiene su parte rescatable. Y 1984 también me lo regalaron porque me lo recomendaron ¿? 






martes, agosto 05, 2014

Top ten tuesday: 10 libros que recomiendo


La idea nace de broke & bookish y consiste en hacer un top ten relacionado con los libros, personajes, etc. El día de hoy va de 10 libros que recomiendo en género de ficción :D



1.- 1984 de George Orwell: es un libro que leí hace dos años y del que me lleve una grata sorpresa, si les gusta la trilogía de Suzanne Collins seguro disfrutaran éste libro. 


2.- Drácula de Bram Stoker: un clásico que no pueden dejar de leer y que espero hacer tradición de releerlo cada que tenga oportunidad, es de mis favoritos <3 


3.- Vampyr de Carolina Andújar: una grata sorpresa cuando lo leí & que espero releerlo porque me encanto la historia... si es de vampiros pero me sorprendió la pluma  de Andújar :D 


4.- El Tiempo entre Nosotros de Tamara Ireland Stone: Igual una de las mejores lecturas que he tenido y si les gustan los viajes en el tiempo con un poco de romance seguro amarán ésta historia ;)


5.- Frankenstein de Mary W. Shelley: También un gran clásico del que sentí de todo un poco hacía Victor y a la criatura, recomendado por ser clásico y porque a pesar de los años creo que deja varias lecciones cuando lo terminas. 


6.- Demian de Herman Hesse: no tiene demasiada relación con el género que se debe recomendar pero igual es un clásico, fue el primero que leí de Hesse y de inmediato fue a mi lista de favoritos y hasta ahora sigue en esa lista (espero releerlo próximamente) 


7.- Cuentos de H.P. Lovecratf: una lástima que sea el único libro que tengo del autor, desde que lo leí me enamoré de su forma de escribir, si quieren sufrir un rato momentos de misterio y terror, Lovecraft es el indicado ;) 


8.- Coffeehouse Angel de Suzanne Selfors: no suelo leer mucho sobre ángeles y antes de que lo leyera no me sentía particularmente atraída por esas historias y me lleve una grata sorpresa, sobre todo por lo rápido que lo termine y por lo mucho que me gusto. 


9.- La Hermanad de la Daga Negra de J.R. Ward: del mismo modo puede que no tenga mucho que ver con el género pero es una de las mejores sagas que leído (aún me faltan 3) pero simplemente no podía dejar de recomendarla :D 


10.- La Voz del Diablo de Anne Rice: de las mejores lecturas  de éste año y donde descubrí a otro personaje favorito: Lasher. Y si, son tres que se tienen que leer en orden pero muy recomendados, sobre todo éste <3. 

Ustedes ¿qué libros recomendarían? ¿Alguno de mi lista que aún no hayan leído y les llame la atención?

jueves, octubre 18, 2012

Extracto: 1984






"Destruir las palabras es una práctica muy placentera. Las primeras víctimas serán verbos y adjetivos, pero, además, hay cientos de vocablos completamente prescindibles. No se trata exclusivamente de los sinónimos. También los antónimos. En verdad, ¿cómo se justifica el uso de una palabra sólo porque indique un sentido opuesto a otro? Cualquier palabra contiene en sí misma su contraria. Por ejemplo, tenemos "bueno". Si tienes una palabra como ésta, ¿qué necesidad hay de la contraria, "malo"? Nobueno funciona de la misma manera y aun mejor, porque es la palabra estrictamente contraria a "bueno" y la otra no. Además, si quieres reforzar la palabra "espléndido" y otras parecidas? Plusbueno es suficiente para indicar lo que es mejor que lo sencillamente bueno y dobleplusbueno sirve perfectamente para realzar el grado de bondad. Es el desiderativo perfecto. Ya sé que desaparecerán aquellas palabras que aún son usadas como equivalentes. Al final todo lo relacionado con la bondad se podrá declarar con seis palabras; en realidad una sola.

1984 - George Orwell 

Visitas

Seguidores

designed by Charming Templates