Mostrando las entradas con la etiqueta el código da vinci. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta el código da vinci. Mostrar todas las entradas

miércoles, diciembre 26, 2012

30 días, 30 libros, día 29 y 30

En un intento de terminar este desafío antes que otra cosa suceda, los dos últimos días en una sola entrada. 


Día 29. Un libro de tu autor favorito.



























Día 30. Un libro que leíste después de la película

lunes, septiembre 17, 2012

Extracto: El Código Da Vinci


Extracto 1 

Según mi experiencia - respondió Teabing -, el hombre llega mucho más lejos para evitar lo que teme que para alcanzar lo que desea. 

Extracto 2 

Irónicamente, aquellos mismos argumentos los había expuesto en una de sus clases a principios de aquel semestre. << No debe sorprendernos que el sexo sea un conflicto para nosotros - les había dicho a sus alumnos -. Tanto lo que hemos heredado de la antigüedad como nuestra propia fisiología nos dicen que el sexo es algo natural, un bello camino hacía la plenitud espiritual, y sin embargo, la religión moderna lo ve como algo pecaminoso y nos enseña a temer nuestro deseo sexual como a la propia mano del demonio>> 



jueves, septiembre 06, 2012

Reseña: El Código Da Vinci


Título: El Código Da Vinci
Título original: The Da Vinci Code
Autor: Dan Brown
ISBN:  8495618605
Páginas: 558
Editorial: Umbriel 








¿Qué misterio se oculta tras la sonrisa de Mona Lisa? Durante siglos, la Iglesia ha conseguido mantener oculta la verdad… hasta ahora. Antes de morir asesinado, Jacques Saunière, el último Gran Maestre de una sociedad secreta que se remonta a la fundación de los Templarios, transmite a su nieta Sofía una misteriosa clave. Saunière y sus predecesores, entre los que se encontraban hombres como Isaac Newton o Leonardo Da Vinci, han conservado durante siglos un conocimiento que puede cambiar completamente la historia de la humanidad. Ahora Sofía, con la ayuda del experto en simbología Robert Langdon, comienza la búsqueda de ese secreto, en una trepidante carrera que les lleva de una clave a otra, descifrando mensajes ocultos en los más famosos cuadros del genial pintor y en las paredes de antiguas catedrales. Un rompecabezas que deberán resolver pronto, ya que no están solos en el juego: una poderosa e influyente organización católica está dispuesta a emplear todos los medios para evitar que el secreto salga a la luz. Un apasionante juego de claves escondidas, sorprendentes revelaciones, acertijos ingeniosos, verdades, mentiras, realidades históricas, mitos, símbolos, ritos y misterios.








He visto la película bastantes veces pero no había tenido el tiempo y un poco las ganas de leer el libro, a pesar de que lo tengo desde hace meses.

Obviamente cambian cosas del libro a la película pero no es el único caso en donde eso se ve, muchas veces las adaptaciones de libro a películas cambian muchas cosas y eso me sorprendió al leer el Código Da Vinci.

A pesar de que ya sabía lo que pasaba, no dejo de gustarme la forma en como se desarrolla la historia y Robert Langdon es uno de mis personajes favoritos. Además de que en la cronología de las películas no mencionan que primero es Ángeles y Demonios y después el Código Da Vinci, yo leí primero A&D y después compré el CDV, así que en ese punto no me confundí.

Quiero pensar que gran número de personas han visto la película y de no ser así pueden leer el libro o ver la película y ¿por qué no? disfrutar de ambas cosas.

El libro es realmente emocionante lleno de historia e intrigas y la verdad es que se disfruta. Pasan las cosas en un ritmo adecuado y no aburre, sea o no cierto de lo que va y dejando de lado qué religión profesas hay momentos en lo que te hace pensar. Como digo creo que debe leerse dejando de lado en qué crees o qué no crees, simplemente sentarse a leerla y dejarse llevar por la historia de las personajes y de la sociedad o sociedades secretas que menciona y perderse un poco en lo que Robert Langdon vive y disfrutar y ¿por qué no? aprender un poco.


lunes, septiembre 03, 2012

Es lunes, ¿qué estás leyendo?





It’s Monday! What Are You Reading? es un meme organizado por Book Journey

Es un meme donde cada semana ponemos en el reflector lo que estamos leyendo, lo que planeamos leer o lo que terminamos de leer.



El de Lara Adrian desde hace tiempo que lo tenía pendiente y decidí retomarlo porque pause la lectura de 50 Sombras Liberadas, así que me dará el amor por la raza de medianoche... otra vez! 

Y el Código; sí, por increíble que parezca no lo había leído y lo tengo desde hace algunos meses pero por fortuna los llevo en orden porque primero es Ángeles & Demonios y después el Código, estoy a menos de 100 páginas de terminarlo y aunque he visto la película varias veces definitivamente el libro es realmente emocionante, tal vez en ésta semana ponga la reseña :D 

Y en cuanto a los que planeo leer, pues aun no lo decido... pero seguro que la semana próxima hay nuevas portadas en ésta sección o al menos una :) 


Visitas

Seguidores

designed by Charming Templates