Mostrando las entradas con la etiqueta J.G. Ballard. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta J.G. Ballard. Mostrar todas las entradas

viernes, diciembre 30, 2016

Mejores lecturas del año


Así como ayer hice la entrada de las peores lecturas, el día de hoy les traigo las mejores lecturas que tuve en el año, que opacan por completo a las decepciones que mejor ya ni hablar de esos libros :D Por cierto que no van en orden de preferencia, es conforme salieron xDD


El Círculo fue una absoluta sorpresa, me enamoré del estilo del autor, así que en definitiva espero leer más de su trabajo y en especial sobre la serie del detective. 
Sepulcro es un libro que tenía desde hace muuuucho tiempo y que gracias al desafío de Book Jar pude leer y valió la pena, fue de los más gordos y sin duda valió la pena el tiempo que me llevo leerlo.


El libro de Cynthia fue porque me lo recomendaron, me contacté con la autora y muy amablemente dijo que sí me lo podía mandar *-* fue una lectura inesperada, además de ser en inglés :S MUY recomendable y educativo con toques emocionales :)
El Hobbit es más como una mención especial porque no fue EL libro, pero me divertí leyendo, así que no es una lectura complicada y además es considerablemente corto.



Fue una casualidad que salieran los dos de Austen :P ambas lecturas las disfuté MUCHO y aún me quedan 4 libros por leer de Austen, así que seguro que el año próximo aparece al menos uno en la lista de mejores lecturas.




Menciones especiales a estos 4 porque no fueron LOS libros, pero de los 4 hay cosas a destacar, como los personajes, el desarrollo de la historia, la historia de romance, un mundo muy peculiar de vampiros y en general la sorpresa de que son entretenidos y tienen más cosas positivas que negativas.

Y por último, pero no por eso menos importante: El Conde de Montecristo que fue el libro más gordo del año y con una de las ediciones más bonitas *-* me tardé un poco en leerlo, pero valió la pena :D


Para ustedes ¿cuáles fueron las mejores lecturas del año? 




martes, diciembre 06, 2016

Top Ten Tuesday: autores que descubrí este año

La idea nace de broke & bookish y consiste en hacer un top ten relacionado con los libros, personajes, etc. El día de hoy va sobre los autores que descubrí este año, no creo que sean los 10 pero veamos qué tal sale. 

Estos dos libros los tenía desde hace varios meses & la vdd es que me sorprendió bastante lo que hacen ambos autores, cada uno con su estilo, por un lado un retelling de Frankenstein y por el otro la conexión de dos historias en diferentes épocas.


Nada que ver uno con la otra,  pero ambos libros me sorprendieron bastante ya que a ambos les di un "imperdible" son temas por completo diferentes, pero ambos van a mi lista de mejores lecturas de éste año :D 



 Sí, por increíble que parezca no había leído a Tolkien (no me odien!) y me gustó pero tengo más ganas de leer LOTR :D En cuanto a Woolf, fue una lectura en inglés MUY corta, un poco confusa por momentos pero entretenida.
 

Tampoco tienen mucho que ver uno con el otro o más bien nada. Uno ya es algo viejito y de hecho también se va a mi lista de favoritos del año (aunque aún no veo la película) Y el otro me dejó con ganas de saber qué pasa en el siguiente libro, el mundo que presenta Jaime A. Sandoval es muy curioso.


Y por último pero no por eso menos importante y para hacer los 10 :) Dos clásicos que no me odien, no había leído :S pero que me gustaron y ambas ediciones son muy bonitas *-*



viernes, mayo 13, 2016

Reseña: High-Rise



Título: El Rascacielos
Título original: High-Rise
Autor: J.G. Ballard
ISBN: Kindle edition
Editorial: Minotauro
Páginas: 130







Cuando se instaló en el nuevo rascacielos, Laing creyó haber encontrado el retiro ideal. Nada le permitía adivinar la hostilidad que muy pronto dividiría a los ocupantes, mostrando el lado más sombrío y terrorífico de la civilización moderna.
 








Clasificar este libro en un género creo que resulta bastante complicado, hay quienes le dan el beneficio de ser ciencia ficción y otros que lo ven más como una distopía y en general parece que busca ser una novela sin demasiadas pretenciones... pero la realidad es que personalmente leerlo represento una aventura que creo no todas las personas pueden verlo así, no que sea un verdadero desafío, pero es diferente y el simple hecho de no poder clasificarlo en un sólo género literario significa que el contenido si que es variado y por momentos inquietante. 

Una de las grandes ventajas es que no es demasiado largo, pero está contado de diferentes puntos de vista y de hecho todo comienza con una apariencia de completa felicidad y comodidad, vivir en un rasacielos que tiene escuela, gimnasio, alberca, jardínes, supermercado y habitantes de todo tipo y clase parece un sueño bastante increíble y más aún una realidad para el gran número de habitantes. 

Pero la realidad es que con el paso de los días la situación en el rascacielos se vuelve más tensa y la variedad de habitantes tiene conductas inpropias e incluso un tanto psicóticas, a través de 3 personajes situados en el nivel bajo, medio y superior es posible conocer su perspectiva de la situación que se vive y además llegar a pensar que de hecho ellos no son del todo culpables de su comportamiento, ya que por fuera todos intentan hacer parecer que la vida en el rascacielos es perfecta y todo funciona de maravilla cuando la realidad es que todo comienza a escasear y además poco a poco los habitantes dejan de preocuparse por hacer actividades básicas como comer o bañarse. 

Al terminarlo me quedé con un sabor un tanto agridulce, no puedo decir que es malo... pero tampoco es EL libro, si es un poco inquietante lo que sucede y que en mi punto de vista el personaje más importante es el mismo rascacielos, como cuando la naturaleza se rebela contra los seres humanos, creo que el edificio hace lo mismo y la decadencia es lo que le da más vida con la ironía de que se deteriora ¿? 

Los personajes en realidad ofrecen una perspectiva de su modo de vida, de secretos y pasiones ocultas que de cierta forma no puedes categorizarlos en buenos o malos, más bien en querer sobrevivir pese a las circunstancias y más aún querer permanecer en un lugar que ha dejado de brindarles comodidad, pero vivir ahí es más una adicción y como muchos adictos no logran reconocer que algo va mal, simplemente se conforman y peor aún logran adaptarse, si es que así se le puede llamar al desenlace de la historia. 

Difícil determinar si todos lo deben de leer, es una lectura corta pero con muchas variantes y como les digo el simple hecho de no saber exactamente en qué género ubicarlo surge la pregunta ¿a quién se lo recomiendo? 






lunes, mayo 09, 2016

Es lunes ¿qué estás leyendo?


It’s Monday! What Are You Reading? es un meme organizado por Book Journey
Es un meme donde cada semana ponemos en el reflector lo que estamos leyendo, lo que planeamos leer o lo que terminamos de leer.

Termine de leer: High Rise de J.G. Ballard & No sin mi hija de Betty Mahmoody & William Hoffer (reseñas en esta semana)

Empecé a leer: Lucian de Isabel Abedi y Sombras al Atardecer de Anne Stuart


y ustedes ¿qué están leyendo? 


viernes, octubre 02, 2015

IMM #30


Después de algunos cuantos meses por fin traigo un IMM... pequeño porque no he adquirido muchos libros últimamente :( me he propuesto avanzarle a los que tengo pendientes antes de seguir comprando y comprando y acumulando D:


El primero es un libro de mandalas para colorear y que tenía muchas ganas de comprar porque es una actividad muy relajante :B



Así que ya les compartiré los resultados en cuanto lo termine ;)


En realidad no lo compré yo pero se queda en mi colección y además seguro lo leeré más adelante :D 


Uno que tenía ganas desde hace poco que lo vi y a pesar de que tengo por separada Hamlet y Sueño de Una Noche de Verano, pero no podía dejar ir la oportunidad de comprarlo ya que aunque no vienen todas valía la pena comprarlo :)

Ahora vienen los digitales, High Rise de J.G. Ballard que será-es una película en donde si, sale Tom Hiddleston (<3) y El Infiltrado de John Le Carre que si, también sale Tom Hiddleston en la serie que hizo la BBC que se llama The Night Manager y pues gracias a un alma caritativa los tengo y podré leerlos *-* 



El siguiente me lo mando el autor hace unos días, así que MUCHAS GRACIAS! lo leeré muy pronto ;)

Y por último y MUCHAS GRACIAS al autor por contactarme y mandarme su libro para leerlo y reseñarlo

Así que aunque son pocos algunos valen la pena y otros pues ya los leeré muy pronto para reseñarlos después :D


Visitas

Seguidores

designed by Charming Templates