jueves, julio 31, 2014

Reseña: La Cena de los Caníbales


Título: La Cena de los Caníbales
Autor: Fer Carredano 
ISBN: - 
Editorial: Kindle edition
Páginas: 338 








La guionista de cine Desiré Juárez acude a la cena de navidad de la empresa donde trabaja. Allí será recibida por el anfitrión, un ambicioso productor que además de invitar a todo su equipo ha convocado también a la prensa, ya que la fiesta no es más que una excusa para presentar en sociedad la serie de televisión que ha estado produciendo durante los dos últimos años. 

Una vez en el restaurante, entre canapés y excesos alcohólicos, quedará al descubierto la verdadera cara de los invitados, y a través de sucesivos flashbacks se irá desvelando una trama de feroces luchas profesionales que desembocan en un crimen inesperado. Paralelamente iremos conociendo el infausto pasado de Desiré, cuya vida se quebró años atrás para convertirse en un presente marcado por la soledad y el miedo. Ahora, además de buscar su lugar en el mundo, la lúcida Desiré Juárez corre detrás de un amor destructivo e insatisfactorio que ella siente como el único que encaja en su peculiar manera de sentir. La cena de empresa culmina en una sorprendente venganza que arrasa con el orden establecido y con los delirios de grandeza de más de un comensal. Todo ello retransmitido en directo por la televisión










Hace algunas semanas el autor se puso en contacto conmigo para saber si me interesaba en leer su libro y así poder obtenerlo a través de un cheque de regalo en Amazon. Y lo "compré" en cuanto estuvo disponible y comencé a leerlo, pero en ese momento no le estaba poniendo mucha atención y lo pause unos días, hasta que por fin me decidí a terminarlo en atención al autor y no verme como si no me importara. 

Y bueno... después de esa pequeña conclusión les contaré que en cuanto vi la portada pensé que la historia sería sobre asesinos seriales y de momento pensé en Hannibal Lecter y me paso porque la sinopsis que yo leí no decía nada y solo lograba intrigarte porque no sabía que esperar. 

Al principio y de hecho a lo largo del libro me confundía en los momentos en los que sucedía la historia - y es que me mandaron un correo para enviarme una edición diferente, pero yo ya iba algo avanzada y no quería confundirme si comenzaba a leer la nueva edición - Y es que tiene la característica de que corte A estamos en una cena de navidad y corte B estamos en la infancia de Desiré y después corte A en una situación diferente, creo que eso es de las cosas que personalmente le restaría a la historia... que al menos a mi me confundió porque terminaba un capítulo y al comenzar otro tenía que ubicarme en otro momento. 

En cuanto a los personajes logre detestar a César demasiado! del tipo de personaje que odias desde el comienzo y en ningún momento - al menos yo - sentí lástima o entendimiento hacía lo que él hacía. En cuanto a Desiré que es la protagonista y de la que poco a poco se conoce su historia, es interesante pero hubo momentos en los que si me fastidiaba, por fortuna no demasiados y de hecho ya cuando llegué al final logré entender mucho de lo que hacía y sobre todo los motivos que la llevaron a ser un poco más fría y no querer demasiadas complicaciones. El resto de los personajes algunos pasaron sin que los recordará demasiado y otros que al igual que César no me simpatizaron mucho. No me adentro más en todo lo que se desarrolla pero lograr odiar tanto a un personaje es impresionante es uno de los personajes  más molestos y bipolares que he leído y supongo que era el propósito, hacer que poco a poco te fastidie su sola presencia que antes de la mitad la encontré innecesaria pero que sin duda era parte del desarrollo y de conocer lo que seguiría.

También me encontré con algunas palabras que se me dificultaban pero no lo pongo en lo negativo de libro, dado que al desarrollarse en España entendí que me encontraría con esas situaciones. Me sorprendió porque resulto ser algo que no me esperaba en cuanto que el título me engaño un poco y que después de la mitad comencé a leer sin descanso porque deseaba llegar a toda la situación de suspenso que el autor va creando desde el inicio. 

En fin... recomendado si quieren leer algo de lo que no se espera demasiado pero que termina gustando y aunque tiene momentos confusos, la forma en como está escrita hace que poco a poco te enganches y que ojalá no les pase como a mi que el título me engaño y termine encontrando una grata sorpresa. 








miércoles, julio 30, 2014

IMM #23



Después de algunas semanas sin comprar NINGÚN libro y es sorprendente porque cumplí mi promesa de no comprar hasta la feria de libro, que empezó el sábado :D. Pero antes de eso a mi mamá le regalaron el libro de P.C & Kristin Cast pero espere a tener unos más para hacer una entrada más decente. También incluiré uno digital que el autor me hizo favor de mandar... pero ya hablaré de eso más abajo. 


Indómita. Se lo regalaron a mi mamá hace unas tres semanas +/- y es el número 4 en la serie de libros, tengo el 1 & el 2 así que tendré que esperar a leer el tercero para comenzar con éste. 
La Dama de las Camelias. Yo espero esté completo y no sea una edición para adolescentes o niños :S donde lo compré en la feria del libro me dijeron que es la edición completa. 


El Ángel de Fuego. Fue elección de mi mamá y que ella pago, pero que se queda en mi colección :) No sé muy bien de que va, pero creo que tiene que ver con magia y ocultismo y cosas así. 
El Baúl de Viaje. La portada me fascino *-* y el precio fue razonable. Es sobre viajes en el tiempo y me parece que también es de una serie de libros. Además cuando lo abrí me lleve una grata sorpresa, ya que la edición es hermosa. (no tome foto de todas las imágenes por que son vaaaarias)




Me pareció una edición muy original y bonita :D 


El Traje del Muerto. Que había querido conseguir desde hace tiempo y también buscaba y sigo buscando Cuernos pero no he tenido éxito. 
Lennox. Ya tengo un libro del autor que leí hace tiempo y del que también sigo buscando los que restan de esa serie, éste es diferente del que tengo pero estoy segura que si el que ya leí me gusto, con éste también pase lo mismo :D

Y en digital ¿Crees en la Magia? que el autor se puso en contacto conmigo hace unos días y en cuanto termine alguno de los que estoy leyendo empezaré con éste. 

Sinopsis por acá

Además de dos separadores que ya me hacía falta tener algo nuevo y estos me gustaron :D 




martes, julio 29, 2014

Top ten tuesday: 10 autores de los que tengo más libros


La idea nace de broke & bookish y consiste en hacer un top ten relacionado con los libros, personajes, etc. El día de hoy va sobre 10 autores de los que tengas más libros. 

Pues mi lista no es muy sorprendente, porque a pesar de que tengo muchos libros... es variada y de la autora que más tengo apenas son 7 libros, así que espero terminar el top ten :D

1.- J.K. Rowling - 7 libros & me faltan 2 de la saga de H.P, 3 + relacionados con H.P & una vacante imprevista... así que en cuanto los tenga sin duda seguirá estando en primer lugar. 



2.- L.J. Smith - 5 libros y eso que no es de mis autoras favoritas, pero la saga de The Vampire Diaries me gusta y me falta por conseguir más libros de la saga. 


3.- Stephenie Meyer - 4 + 1 de antología. Mi favorito de ella seguirá siendo Crepúsculo & ya... los demás los tengo por la fiebre del momento, pero pues forman parte de mi biblioteca, así que aunque no sean mis favoritos no me desharía de ellos :S


4.- Cassandra Clare - 3... apenas tengo 3, no ha llegado la oportunidad de comprar el resto pero espero que no pase mucho tiempo. 


5.- Anne Rice - 3... También quiero comprar muuuchos que me faltan de ella pero la verdad es que no lo he hecho por decidía pero ya llegará el momento. 


6 y 7.- Guillermo del Toro & Chuck Hogan - 3. Los cuento a ambos por ser de la trilogía de la Oscuridad, así que bien podrían ocupar el 6 & 7 :D


8.- P.C. & Kristin Cast - 3. Aunque son 2 creo que en éste caso las contaré como una, por ser familia xD Apenas tengo 3 & eso porque me regalaron uno (que ya hablaré de el en el próximo IMM). Tampoco es mi saga favorita pero lo mismo que con Meyer no soy de deshacerme de libros. 


9.- Hermann Hesse - 3 Uno de mis libros favoritos es de él (Demian) Y también me faltan algunos cuantos, pero la verdad es que no me apura mucho conseguirlos...


10.- Un empate de muchos de los que tengo dos: W. Shakespeare, S. Kenyon, Susan Hubbard, Ramón Obón, Dan Brown, Michael Lawrence, Isabel Allende, Anne Perry, Kristin Cashore, Alejandro Dumas & Claudia Gray que tengo 3 pero que al no gustarme nada de nada no la incluí más arriba. 

Así que como verán la diferencia de libros entre autor & autor no es mucha ya que tengo de todo un poco en mi colección.  ¿Ustedes de que autor tienen más libros? 

lunes, julio 28, 2014

Es lunes,¿qué estás leyendo?



It’s Monday! What Are You Reading? es un meme organizado por Book Journey

Es un meme donde cada semana ponemos en el reflector lo que estamos leyendo, lo que planeamos leer o lo que terminamos de leer

Termine de leer: Leal (reseña más abajo) & La Cena de los Caníbales (reseña en los próximos días) 

Sigo leyendo: Oscura de Guillermo del Toro & Chuck Hogan y El Beso del Amanecer de Leah Cohn 

Empecé a leer: Torturados por el Deseo de Amanda McIntyre que forma parte del desafío de Desempolvando Libros 


Y Embarrasing True Stories de Oliver Gaspirtz que me ayudará a avanzar en el desafío de libros en inglés.


¿Ustedes qué están leyendo?


Escenas de libros #31


31- Una escena de alguien que se sorprenda por algo 

"En vez de abrir con el portero automático desde su casa, Nathan había bajado. 
–¿Qué haces aquí? – preguntó sin saludarme 
Al verlo sentí un alivio casi doloroso. Fue como si, después de estar sumergida durante mucho tiempo en agua fría, hubiera recobrado la sensibilidad en el cuerpo. Sin embargo, el alivio no duró mucho ya que enseguida se convirtió en horror, bajo la deslumbrante luz de la lámpara que iluminaba el pasillo parecía otra persona. "


domingo, julio 27, 2014

Reseña: Leal


Título: Leal
Título original: Allegiant
Autora: Veronica Roth
ISBN: 9788427206861
Editorial: RBA
Páginas: 415 (digital)







La sociedad dividida en facciones en la que antes creía Tris Prior ha quedado hecha pedazos, fracturada por la violencia y las luchas de poder, y marcada por la pérdida y la traición. Así que cuando se le ofrece la oportunidad de explorar el mundo más allá de los límites que siempre ha conocido, Tris está más que dispuesta. Puede que, al otro lado de la valla, Tobias y ella descubran una nueva vida juntos más sencilla, libre de mentiras complicadas, lealtades confusas y recuerdos dolorosos. Sin embargo, la nueva realidad de Tris es aún más inquietante que la que ha dejado atrás. Lo que creían haber descubierto deja de tener sentido. Surgen verdades explosivas que hacen cambiar de opinión a sus seres queridos. Y, de nuevo, Tris lucha por comprender las complejidades de la naturaleza humana (y de su propia naturaleza) a la vez que se enfrenta a elecciones imposibles que tienen que ver con el valor, la lealtad, el sacrificio y el amor.









Una completa decepción en la que no veía la hora de terminarlo. Al principio me dije que no sería tan malo dado que está escrito desde el punto de vista de Tris y de Cuatro, así que eso pintaba a ser una buena idea. 

Dado que el segundo libro que dejo con una leve decepción y con algunas cuantas preguntas, esperaba que en éste muchas se aclararán y de algún modo sucede pero sólo para después confundirme un poco más... Y sin querer dar spoilers, pero el caso de la división fuera de las facciones - temo que tendré que mencionarlo y sino quieren seguir leyendo para no arruinarles la historia - sobre los genéticamente puros y deficientes ¿?¿? Eso me pareció un tanto racista.

Ahí la situación va de mal en peor y bueno después Tris me decepciono más y cuando creí que Cuatro permanecería con la imagen bonita y valiente que tenia de él todo se arruina un poco antes de la mitad y justo en ese momento me dije que dejaría de leer porque la impresionante decepción era más fuerte que el querer seguir leyendo. 
Respeto a quienes amen la trilogía y no vean ninguna falla, es mi opinión y sinceramente no la cambiaré para quedar bien, creo que la autora podía haber hecho un historia mucho más digna y sin tantos rollos, sobre todo que son tres libros y para que terminará de esa forma ojalá que sólo hubiese sido uno.

Algunas muertes innecesarias y muchos puntos huecos y/o un poco tontos, pienso que le paso lo mismo que a Meyer y E.L. James que crearon una historia que de momento parecía tener aspectos favorables pero que con el paso de los libros la historia y los personajes van decayendo horrible y torpemente... Ojalá que no me equivoque al decir que probablemente Roth se dejó llevar por el momento y las prisas y metió situaciones de relleno en donde se enredó y ya no supo que hacer más que ir por lo obvio y de moda que son las muertes, pero no muertes justificadas sino más bien como "lo mato y así salgo de la situación de tener que explicar más"

Sin duda me quedó con el primero y con los momentos que me gustaron de Tris y Tobías en ese libro, tanto en el segundo como en éste me fueron decepcionando mucho.
En fin, no me odien por no amar la trilogía, sin duda me quedo a deber y si la autora sigue escribiendo ojalá que no se deje llevar por las prisas o moda y que logre reivindicarse con aquellos a los que no nos término de gustar su trilogía.


martes, julio 22, 2014

Top ten tuesday: personajes que te llevarías a una isla desierta


La idea nace de broke & bookish y consiste en hacer un top ten relacionado con los libros, personajes, etc. El día de hoy va sobre 10 personajes que te llevarías a una isla desierta. 


1.- Katniss Everdeen, sin duda alguna tengo que incluirla porque así tengo posibilidades de sobrevivir más días :D 


2.- Lisbeth Salander.- no solo porque es uno de mis personajes favoritos del mundo mundial (¿?) sino porque también podría tener más posibilidades de sobrevivir si me la llevo, su súper memoria seguro que sirve de mucho. 


3.- Jace Wayland. Me lo tengo que llevar sí o sí... porque es de mis favoritos y porque sus habilidades me servirán de mucho :) 


4.- Raphael Montero (La Sociedad de la Sangre) igual es de mis favoritos y estoy segura de que no me aburriría al tener con quien platicar de todo un poco. 


5.- Hermione Granger. No la podía dejar de lado, también sobreviviría más tiempo si la llevo a ella y a su bolsa mágica en donde puede llevar de todo que no solo me serviría a mi sino al resto de los elegidos xD


6.- Brigan. Olviden a Fuego porque seguro ella solo nos traería problemas, pero si me llevo a Brigan. Del mismo modo con su compañía seguro que no me aburro y sobreviviría sin  mucho problemas :D


7.- Tatiana. Por sus dotes culinarias, me gusta cocinar pero con alguna compañía masculina seguro que no tendré mucho tiempo - jajaja- así que a ella por cocinar y además porque tiene conocimientos médicos que nos vendrían muy bien a tod@s 

8.- Bennet (El Tiempo entre Nosotros) Porque sus habilidades de viajar a donde quiera igual nos facilitarían la vida en nuestra isla, así que no podría dejarlo fuera y que también es de mis favoritos. 


9.- Lasher. Lo pensé mucho pero tampoco podría dejarlo de lado, seguro no le agradaría a los demás por su forma tan extraña de ser, pero es que me agrada tanto que tenía que incluirlo. 


10.- Butch O'Neal (La Hermandad de la Daga Negra) SPOILERS al menos cuando sigue siendo humano Porque su sentido del humor hará más amena la situación y que también sería interesante una plática de todo lo que ha visto como detective. 

Y será que de pilón me puedo llevar a Stiles Stilinski & tal vez a Loki, ya saben para platicar o algo. 



Lo difícil que fue terminar de elegirlos a todos, si fuera en un ambiente diferente en donde el clima no es tan soleado, seguro mi lista era de puros vampiros... pero al no ser el caso me costo más trabajo elegir los últimos 3. ¿Ustedes a quiénes se llevarían? 


domingo, julio 20, 2014

Reseña: Nocturna


Título: Nocturna (Trilogía de la Oscuridad #1)
Título original: The Strain (The Strain Trilogy #1)
Autores: Guillermo del Toro & Chuck Hogan
ISBN:  9786071102416
Editorial: Suma de Letras
Páginas: 550 








Un avión procedente de Berlín aterriza en Nueva York. Pero algo no funciona bien desde el momento en que toma tierra. Todas las luces del avión están apagadas, nadie responde a las llamadas de la torre de control, nadie contesta a los teléfonos móviles. Parece como si el avión estuviese muerto....
Lo que al principio se considera un virus muy contagioso pronto se revela como algo aterrador. Los “infectados” tienen mucha sed y sólo quieren beber... sangre. La epidemia se propaga a una velocidad de vértigo, y en pocos días toda la isla de Manhattan está invadida. 
Pero esto no ha hecho más que comenzar. Hay un plan siniestro para conquistar rápidamente todo el planeta. Los viejos vampiros han regresado. La lucha entre el bien y el mal vuelve a encarnarse en estas criaturas tan antiguas como actuales. 









Hace algunos años lo compré y lo leí pero aún no llevaba un blog, así que hasta ahora podé dar mi opinión, decidí re leerlo porque la serie se estreno el domingo y porque hace algunos meses compré los dos libros restantes y me dije que así podría ver la serie con la historia reciente de haber leído el libro y continuar con la saga sin ningún problema de que algo se me olvidase. 

Desde la primera vez que lo leí me pareció una fórmula increíble el ir adentrándose en la historia poco a poco, ya que no sabes muy bien que esperar y si  será una historia más sobre vampiros, pero es algo completamente diferente. Los vampiros no son los clásicos bien parecidos, si mantienen detalles clásicos como el no salir en el día. Pero de ahí en fuera, distan mucho de una figura romántica y/o perfecta de tan conocida criatura. 

La narración es algo que destaca, sobre todo que es una colaboración... no hay diferencias notables que te hagan pensar "esto lo escribió del Toro" y "esto seguro Hogan" no, sin duda es una colaboración bien llevada y que hasta ahora que estoy leyendo el segundo libro no me ha decepcionado. 

Personalmente yo no lo califico como algo netamente de terror, si, tiene toques de misterio y de thriller en los que no sabes que esperar y al igual que los personajes te encuentras dudando de la situación y de los verdaderos motivos de la persona encargada de planear la "infección" Supongo que conforme siga leyendo los otros dos libros se conocerá bien la historia detrás. 

Me confieso fan del trabajo de Guillermo del Toro, así que esta no es la excepción y también al haber visto el episodio piloto de la serie - que me parece él solo producirá- no me decepcione y espero que siga así, en especial para quiénes no hayan leído los libros, creo que tiene la estrategia de que sigas viendo hasta saber qué sucede. 

En cuanto a los personajes, se incluyen historias de los pasajeros y familia que si bien no quedan grabados en una lista de favoritos, son relevantes para lo que seguirá. Los principales logran simpatizar, con pocos momentos flojos y espero que la historia de Setrakian se siga desarrollando. 

Recomendable si les gustan los vampiros y quieren leer algo completamente diferente, también si les gusta el thriller y el misterio, sin duda encontrarán una historia con todo lo necesario. 



Visitas

Seguidores

designed by Charming Templates