martes, diciembre 31, 2013

Top: Lo mejores libros 2013


Así como tuve decepciones me lleve grandes sorpresas y una relectura que siempre se agradece :D No todos son de éste año, pero los considero lo mejor que leí durante el 2013. No van en orden, solo como fueron saliendo las imágenes :D

Top: Las peores lecturas 2013



Antes de que sea mucho más tarde, les comparto mi top de lecturas más decepcionantes y/o peores de éste año.

Top Películas 2013

Y que se me juntan todas las entradas que según yo estaban bien planeadas :S pues ni modo, así que dejaré tres casi una tras otra porque de lo contrario no las publicaría y no por algo pase tiempo editando. 

1.- El Hobbit: La Desolación de Smaug


¿Qué podría decir? Es PERFECTA. Así que tenía que ser lo mejor del año :D

2.- Guerra Mundial Z


Lo dije en la reseña & lo repito ahora: es una de las mejores películas de zombies. No fue lo mejor en 3D, pero si valía la pena verla en el cine. 

lunes, diciembre 30, 2013

Desafío: Desempolvando libros


Me apunto al primer desafío del 2014. Lo hace SMW Book Blog :) Y trata de leer los libros que se van acumulando.
Reglas:
•El reto comienza el 01 de enero hasta el 31 de diciembre del 2014. 
•La fecha de publicación para los libros tiene que haber sido antes del 01 de enero del 2014, pero leídos y reseñados durante el año 2014.
•No es necesario tener un blog para participar en el desafío. Si tienen GoodReads pueden crear un shelf con el nombre del desafío y agregar sus libros leídos en él. 
•Ustedes eligen sus metas para el reto :D Siempre y cuando sean más de diez libros. Recuerden mencionar sus metas en el formulario de inscripción (se encuentra más abajo del post).
•No es obligatorio reseñar cada libro leído durante el reto. Si gustan publicar una reseña pueden hacerlo en la plataforma social de su elección: blog, Goodreads, Amazon, Book Likes, etc. Las reseñas también pueden ser tan cortas o largas como ustedes prefieran. 
•Los libros pueden ser de cualquier género, formato, idioma, edad. Read what you heart desires!
Así que si quieren anotarse den click en el nombre del blog y ahí se pueden inscribir y llevarse el banner que más les guste ;)


Aquí los libros que elegí para éste desafío. De arriba a abajo son:
  • La Paseadora de Perros - Leslie Schour *Reseña
  • Orgullo de Corazón - Pearl S. Buck  *Reseña
  • El Enigma de la Atlántida - Charles Brokaw *Reseña
  • La Hija del Amor - Catherine Coulson
  • Torturados por el Deseo - Amanda McIntyre *Reseña
  • Sepulcros Blanqueados - Anne Perry
  • Nina - Eugene Burdick
  • Médicos & Traficantes - Graham/Gerald Greene *Reseña
  • La Bodega - Noah Gordon
  • El Maestro de la Inocencia - Tracy Chevalier *Reseña

Es lunes, ¿qué estás leyendo?


It’s Monday! What Are You Reading? es un meme organizado por Book Journey

Es un meme donde cada semana ponemos en el reflector lo que estamos leyendo, lo que planeamos leer o lo que terminamos de leer.


El último lunes del año y el último ¿qué estás leyendo? Aun me faltan entradas de conteos, pero empezamos la semana con lo qué estoy leyendo.

Termine de leer: Los Mejores Planes (reseña en los próximos días) de Sidney Sheldon.

Sigo leyendo Feather de Abra Ebner y Tezozómoc de Antonio Guadarrama Collado

Y empecé a leer  Inferno de Dan Brown


Y ustedes qué están leyendo? Ya leyeron alguno de los libros mencionados o cuál les llama la atención? 

domingo, diciembre 29, 2013

De mi adicción a las series... parte IV

Creí que tendría tiempo de poner la segunda o cuarta parte ayer por la noche, pero me entretuve en otras cosas, pero ya tengo tiempo así que antes de que pasen más días y se me junten todas las entradas acá dejo la última parte de las series de 2013 

12.- True Blood (sexta temporada)


Pese a lo que muchas personas digan, creo que no fue tan mala, no igual de buena que las anteriores pero no fue de lo peor del año como vi en una lista ._. Si tuvo unos cuantos momentos WTF, pero son vampiros, hombres lobo, hadas y demás... así qué si no les parece la fantasía mejor no la vean. 

13.- The Tudors (temporadas 1 a 4)


Podrán decir que la vi por Henry y pues la vdd es que sí, pero me lleve una grata sorpresa al descubrir lo buena que es o fue ¿? Es una de las mejores series que he visto, así que la recomiendo ampliamente :)

14.- Teen Wolf (temporada 3A)


Otra de las grandes series del mundo! Les digo que es excelente, con cada temporada van mejorando y mejorando y regresa el 6 de Enero con la temporada 3B... que de hecho es una sola temporada pero la dividieron en A y en B. Se extraña a Colton Haynes pero solo en los primeros episodios, después es tan diferente la trama que te olvidas un poco de su personaje 

15.- The White Queen (primera temporada)


También desconozco si tendrá más temporadas, porque está basada en un libro y los siguientes libros tienen otro título. Me parece que primero la dieron en BBC y después a Movie City y después a Starz sino mal recuerdo. Si les gusta The Tudors y lo relacionado con eso, ésta es para ustedes. Además sale Max Irons ;) 

16.- Undeclared (primera y única temporada)


Si pues, la vi por Charlie Hunnam! no es lo más creativo ni la mejor serie pero es entretenida. Son 16 episodios +/- y duran menos de 30 minutos, así que es bastante rápida de ver. Es de hace algunos años, así que verán caras conocidas hoy en día pero más jóvenes e inexpertos :D

17.- White Collar (cuarta temporada)


Desde que vi la primer temporada amo a Matt Bomer, sin importar sus preferencias sexuales ;) su trabajo en la serie es bastante bueno y la verdad es que la serie es entretenida y vale la pena, por Matt y por los temas que toca y sucede en Nueva York *-* 

18.- Wilfred (tercera temporada)


Es una serie un poco diferente (?) es un poco rara pero divertida y sale Elijah Wood, la siguiente temporada será la última y espero que de una vez se aclare que onda con Wilfred y Ryan

19.- Witches of East End (primera temporada)


Daniel Di Tomasso *-* nuevo descubrimiento gracias a ésta serie. Basada en los libros de Melissa de la Cruz y que realmente sorprendió, hubo un momento en el que creí que verla no me llevaría a nada sino confirmaban más temporadas, pero hasta ahora tendrá una segunda :) y bueno vale mucho la pena por Daniel y en sí la trama es interesante, a pesar de que no he podido conseguir los libros :S 

Sorprende que de nuevo hiciera dos partes D: Pero tengo una leve (?) adicción a las series de tv. 
No hice más sobre las que están mitad de final de temporada, pero acá les dejo la lista por si les interesa alguna. 

-Sleepy Hollow - temporada 1 (Tom Mison como Ichabod Crane!! *-*)
-Hostages - temporada 1 (puede que no llegue a una segunda pero es emocionante)
-Beauty & the Beast - temporada 2 (más emocionante que la primera!)
-Mom - temporada 1 (cómica y puede que tampoco tenga segunda temporada)
-Mike & Molly - temporada 4 (no lo que esperaba y ojalá que mejore)
-New Girl - temporada 3 (un poco floja por momentos pero sigue teniendo momentos divertidos)
-Agents of S.H.I.E.L.D - temporada uno (super héroes y obviamente Marvel)
-The Originals - temporada 1 (mejor que TVD! y Klaus es lo principal)
-Dads - temporada 1 (decepcionante para muchos y MUY divertida para mi)
-Modern Family - temporada 5 (cómica como siempre)
-American Horror Story: Coven - temporada 3 (nunca decepciona, con el paso de los episodios es mucho más interesante)
-The Big Bang Theory - temporada 7 (amo a Sheldon!)
-Two & a Half Men - temporada 11 (divertida pero donde quedo el pequeño? ya no son dos hombres y medio)
-The Crazy Ones - temporada 1 (no creo que llegue a una segunda, pero trata sobre el mundo de la publicidad, así que ahí estaré hasta que termine)
-Grey's Anatomy - temporada 10 (puede que sea la última y pues es Grey's, emocionante, triste, divertida y Patrick Dempsey ;)
-The Vampire Diaries - temporada 5 (ojalá que mejore... no sé que le pasa a los guionistas que comienza a dar flojerita)
-The Millers - temporada 1 (no lo que muchos esperaban pero la vdd es que es divertida)
-Once Upon a Time in Wonderland - temporada 1 (otra sorpresa, muuuy buena por cierto)
-White Collar - temporada 5 (Matt Bomer!)
-Reign - temporada 1 (nuevo descubrimiento muy bonito ;) y en la misma tonada de The Tudors y TWQ pero vale la pena)
-Drácula - temporada 1 (*-* Qué podría decir, amo a ese personaje, amo a Jonathan, la serie es fantástica y ojalá que le den milochentamil temporadas más xD)
-Grimm - temporada 3 (fantástica pero muy buena)
-Once Upon a Time - temporada 3 (Regina y Hook mis personajes favoritos pero creo que muchos fans  adoramos a Peter Pan *-* es un adolescente pero ha hecho un trabajo increíble)
-Betrayal - temporada 1 (infedelidad y traciones. es emocionante pero no creo que le den una segunda temporada)
-Lost Girl - temporada 4 (ojalá que mejore porque honestamente me está dando un poco de flojera que no pase nada emocionante)

sábado, diciembre 28, 2013

De mi adicción a las series

Llega el segundo periodo del año en que hago el conteo de series. Claro que si hiciera uno todo junto nunca terminaría, así que si quieren ver las del primer semestre vayan acá y acá :D

Así que para dar inicio a los conteos del año, que son series, películas y libros. Comienzo con las series que concluyeron temporada hasta finales de Noviembre o principios de Diciembre + la mención especial a las series que están en mitad de temporada.

1.- Dexter (octava & última temporada)


No lo que esperaba porque me decepciono y no solo a mi sino a varios fans, al ser la última temporada esperaba mucho más y me quedo a deber mucho. Pero no por eso la dejo de recomendar, al menos hasta la séptima es muy buena, no sé que paso en ésta ocasión. 

2.- Downton Abbey ( cuarta temporada)


Algo paso que no me atrapo del todo, pero sigue siendo buena por momentos. Aún no veo el especial de Navidad, así que espero que sea increíble porque me parece que la siguiente es la última temporada pero aún no estoy segura. 

3.- Desperate Romantics (primera temporada)


Es más una mini serie con Aidan Turner! *-* por eso la vi. No es MUY buena pero es entretenida y confieso que no sé si habrá más temporadas. 

4.- Hemlock Grove (primera temporada)


Disponible en Netflix con el pequeño de los Skarsgard :) Está basada en un libro y he de decir que fue de las grandes sorpresas del año, en lo personal me gusto mucho y me parece que confirmaron dos temporadas más, pero por lo mientras la segunda está por estrenarse en Netflix. 

5.- Homeland (tercera temporada)


Temporada floja, no como las otras dos que en verdad valen la pena. Sigo creyendo que hubo cosas que no debieron de haber pasado como lo hicieron, pero leí que cambiaron de guionistas y por eso no le fue muy bien en ésta temporada. 

6.- Merlin (quinta y última temporada)


Una de las series que más extraño, es graciosa y es del Reino Unido ¿qué más se puede pedir? Una forma justa de dar cierre a la serie, y les digo que es fantástica. 

7.-  Modern Family (cuarta temporada) 

Igual de graciosa que las anteriores, de situaciones que pasan en las mejores familias y bueno es graciosa. La quinta temporada estreno en septiembre sino mal recuerdo y está en hiatus por aquello de las celebraciones navideñas. 

8.- Mike & Molly (tercera temporada)


Mucho más graciosa que las dos anteriores. Y ahora en la cuarta temporada cambiaron de guionistas y está algo floja pero espero que cuando regrese del hiatus mejore porque sino puede que la deje de ver :S

9.- Peaky Blinders (primera temporada) 


Cillian Murphy! Ya con eso basta y sobra para verla. Es más bien una miniserie que leí tendrá segunda temporada pero ahora parece que ese hecho se borro de la historia y no logro dar con esa noticia, así que no sé si tendrá segunda temporada o no. Pero si les interesa, no dejen de verla, es muuuy buena. 

10.- Sons of Anarchy (temporada 1 a 6)


Mención especial porque vi 6 temporadas en muy poco tiempo. Vi 5 antes de que comenzará la 6ta en septiembre, claro después tuve que ponerme al corriente con 5 episodios de esa temporada, pero les digo que es INCREÍBLE! un poco violenta, pero maravillosa! Y lo mejor de todo: Charlie Hunnam <3 

11.- Suburgatory (segunda temporada)


A días de estrenarse la tercera, Si... y yo que pensaba que no pasaba de la primera D: pero es cómica y Tessa el personaje principal es uno de los mejores elementos, tiene carisma para llevar la serie y pues cumple. 

Y hasta aquí la primera parte. Aún faltan 8 DD: así que dejaré esta entrada por aquí y más tarde se publica la segunda parte. ¿Ustedes ven alguna serie antes mencionada? Y si no ¿qué series vieron éste año, buenas o malas o que les sorprendieran por lo buenas que son? 

viernes, diciembre 27, 2013

Reseña: Zuckerman Encadenado


Título: Zuckerman Encadenado
Título original: Zuckerman Bound
Autor: Philip Roth
ISBN: 9789707808805
Editorial: Random House Mondadori - De Bolsillo
Páginas: 557







En un sólo volumen las tres primeras novelas protagonizadas por Nathan Zuckerman —La visita al maestro, Zuckerman desencadenado y La lección de anatomía— y el epílogo La orgía de Praga. Enriquecedoras y asombrosamente diversas, pero intrínsecamente relacionadas, constituyen una de las obras más originales de Philip Roth, una in­vestigación tan divertida como sublime sobre las insospechadas y demoledoras consecuencias del arte. La visita al maestro comienza en 1956, cuando un joven aspirante a escritor visita a su maestro en Nueva Inglaterra y se enamora de una mujer que cree identificar con la mismísima Ana Frank. Zuckerman desencadenado es una divertida parodia sobre los riesgos de la fama. A finales de los sesenta, Zuckerman sufre el desprecio de sus amigos, discute con su familia y se enfrenta con un seguidor enloquecido… todo a raíz del éxito de su primera novela. La lección de anatomía cuenta la hilarante y aterradora historia de Zuckerman cuando, a sus cuarenta años, ya consagrado como escritor, atraviesa una fuerte crisis de creatividad que se manifiesta en una constante punzada de dolor físico que sólo el vodka, la marihuana y los calmantes pueden atenuar. En La orgía de Praga viajamos con él a la Praga ocupada por los soviéticos en busca del manuscrito inédito de un misterioso escritor judío. Esta breve y desternillante obra maestra recoge sus notas de un viaje marcado por kafkianas aventuras clandestinas en el totalitarismo comunista de mediados de los setenta.


Un libro que tenía pendiente desde hace muchos meses y gracias al desafío de 12 meses, 12 libros me decidí a leerlo y a elegirlo como el libro de Diciembre. Creí que sería una lectura que en verdad valdría la pena y que la disfrutaría demasiado, pero me equivoqué. Puede que simplemente no fuera el momento de leerlo o es un tipo de lectura que no es para mi. 

Son tres historias + un epílogo con el mismo protagonista: Nathan Zuckerman, de ahí deriva el título del libro y es que al menos para mi fueron momentos contados en todo el libro que valen la pena. Cuenta con un glosario de palabras y/o expresiones propias de los judíos ya que el autor hace uso de ellas a lo largo del libro, por esa parte de agradece porque así aprendes un poco más y entiendes lo que quiere decir. 

He de confesar que al termino de la primer historia me había dado por vencida y pensé que de plano lo abandonaría para leerlo quién sabe cuándo. Pero tampoco podía darle la victoria y decidí que podía seguirlo y darle otra oportunidad. Así que la segunda historia la leí sin perjuicios de "no me va a gustar o será igual que la primera" Y creo que de las 3 es la mejor, es un poco más entretenida e interesante. Así que si he de elegir con cuál quedarme definitivamente me quedo con esa.

La tercera ni va ni viene, no es ni muy mala pero tampoco excelente, de hecho en esa me saltaba algunos párrafos que personalmente encontré innecesarios, así que por eso leí esa parte un poco más rápido. El protagonista destaca en la segunda historia, pero en las otras dos deja mucho que desear, no lo sé, simplemente no me agrado mucho es un poco complicado de describir en una sola palabra. 

En resumen, me quedo con la segunda historia y la parte final de la primera. El resto, en mi opinión es desechable y no vale mucho la pena. Pero si desean leerlo, adelante y si ya lo leyeron sería bueno conocer su opinión. 

jueves, diciembre 26, 2013

IMM 14

Sin esperarlo otro IMM *-* pero ahora de libros míos :D Mi mamá me regalo uno y yo me compré el otro.


No sabía cuáles elegir porque había otros dos que quería (y sigo queriendo) pero termine por escoger estos dos 


Así que no me arrepiento de mi elección, porque el de Oscura es la segunda parte de Nocturna que leí hace algunos años y hasta ahora pude hacerme de la segunda parte 


Es probable que lea el primero otra vez porque la serie sale el próximo año y después leeré el segundo y espero comprar el tercero en unas semanas más :D 

El virus de la cepa vampírica desatada se ha hecho cargo de Nueva York. Se está extendiendo en todo el país y pronto, el mundo. En medio del caos, Eph GoodWeather -director del Centro para el equipo de Control de Enfermedades- lidera un pequeño grupo para poner fin a estos monstruos sedientos de sangre. Pero puede ser demasiado tarde. Provocada por los horribles planes de El Maestro, estalla una guerra entre el Viejo y el nuevo mundo de los vampiros, cada uno luchando por el control total. Atrapados entre estas fuerzas beligerantes, los seres humanos -impotentes y vulnerables- ya no son los consumidores, pero si los consumidos. Aunque Eph entiende la plaga vampírica mejor que nadie, ni siquiera él puede proteger a los que ama del mal invasor. Su ex esposa, Kelly, ha sido convertida por el Maestro, y ahora acecha la ciudad, en la oscuridad, en busca de su oportunidad de recuperar Zack, el hijo de Eph. Con el futuro del mundo en la balanza, Eph y su equipo de valientes, guiados por el brillante profesor veterano y sobreviviente del Holocausto, Abraham Setrakian y el exterminador Vasily Fet, debe luchar contra un terrorismo cuyo último plan es más terrible de lo que nadie imaginó por primera vez, una suerte peor de la aniquilación.


Y  el segundo y por fin en mi colección: Maze Runner *-* espero tener los restantes próximamente para que los lea antes de que salga la película. 

Al despertar dentro de un oscuro elevador en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes. “Bienvenido al área, novato.” elárea. Un espacio abierto cercado por muros gigantescos. Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. De lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran. Y que cada treinta días alguien nuevo es entregado por el elevador. Un hecho altera de forma radical la rutina del lugar: llega una chica, la primera enviada al área. y más sorprendente todavía es el mensaje que trae. Thomas será más importante de lo que imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave. O morirá. James Dashner ha urdido un apasionante thriller psicológico y de acción. Correr o morir es el primer título de una trilogía que atrapará sin concesiones al lector. Porque cada salida puede convertirse en el pasaje a una verdadera pesadilla.

Ahora si es seguro que sea el último IMM del año. ¿Ustedes ya leyeron alguno? 

miércoles, diciembre 25, 2013

De Palomitas: Mr. Nobody





Título: Mr. Nobody 
En México: Las Vidas Posibles de Mr. Nobody
Año: 2009
Género: Drama, fantasía y romance
Clasificación: B15
Duración: 141 minutos
Director: Jaco Van Dormael
Reparto: Jared Leto, Sarah Polley y Diane Kruger
País: Francia, Alemania, Canadá y Bélgica
Música: Pierre Van Dormael
Sinopsis: En el año 2092, el único ser humano mortal sobre la faz de la Tierra está a punto de morir. Su nombre es Nemo Nobody y nadie sabe nada sobre su vida... por lo visto, ni él mismo. Aprovechando los últimos momentos del pobre hombre, un periodista se entrevistará con él para tratar de averiguar la historia detrás de la última persona que atestigua una época largo tiempo olvidada. Pero la entrevista avanza a trompicones, pues el relato de Nemo se contradice continuamente, al situar la acción en tiempos y lugares incompatibles.
Calificación: 8/10



Opinión 

Es una de las películas más extrañas que he visto en mi vida y sin embargo, una de las que más he disfrutado. Al final sin duda queda la pregunta ¿qué pasaría si hubiese elegido otro camino en el pasado? ¿estaría donde estoy, sería feliz o no? De eso va Mr. Nobody, de todos los caminos posibles que su vida tuvo a través de una entrevista cuando ya es anciano y le platica todo a un reportero, pero digamos que ni uno ni el otro saben exactamente cuál fue la verdadera historia de Nemo. 

Es una historia compleja y un poco confusa, ya que cambia de una vida posible a otra, pero a pesar de eso si le prestas la atención suficiente no hay mayor problema con entenderle. La actuación de Jared como Nemo es increíble, tanto el joven como el anciano. Sobre todo porque a pesar de ser un solo personaje se trata de interpretar varias versiones del mismo y lograr que no hay mayores confusiones. 

Tiene además toda clase de información interesante en las narraciones, tanto Nemo niño, adolescente, adulto y anciano. No es solo una historia sobre un personaje que cuenta una historia con diferentes variantes, sino todo el conjunto se complementa para lograr una historia interesante. 

No digo que no la recomiendo, pero es la clase de película que o te gusta mucho o a la que no le entiendes. De cualquier manera te pone a pensar un poco al final, ya que ¿qué vida tuvo Nemo? ¿Cuál fue su decisión, esa que le hizo ser feliz o infeliz? ¿Conoció al amor de su vida o se quedo con alguien que no lo valoraba lo suficiente? O de hecho nada de eso paso y solo es una historia inventada por alguien más ¿? 

La música es pasable, los efectos son muy buenos y en general toda la producción destaca. Es un poco larga, pero la verdad es que vale la pena si les gusta este tipo de cine o si les agrada el trabajo de Jared, sin duda terminarán por admirarse al darse cuenta de lo que puede lograr, no por algo ya logro una nominación como mejor actor de reparto en un película que espero ver pronto. 

Así que si quieren pensar un poco después de verla o ver algo diferente sin duda Mr. Nobody es una elección adecuada. 

lunes, diciembre 23, 2013

Es lunes, ¿qué estás leyendo?


It’s Monday! What Are You Reading? es un meme organizado por Book Journey

Es un meme donde cada semana ponemos en el reflector lo que estamos leyendo, lo que planeamos leer o lo que terminamos de leer.


Termine de leer: Frankenstein de Mary W. Shelley & Zuckerman Encadenado de Philip Roth

Empecé a leer Los Mejores Planes de Sidney Sheldon


En digital empecé a leer Feather de Abra Ebner 


Y apenas estoy en las primeras páginas de Tezozómoc de Antonio Guadarrama Collado


Y ustedes ¿qué están leyendo? ¿Ya leyeron alguno de los que mencione? El de Sidney Sheldon está muy entretenido e interesante, espero terminarlo antes del 31 de Diciembre para añadirlo al desafío de 50 libros, los otros dos puede que no los termine antes de esa fecha pero uno nunca sabe 

domingo, diciembre 22, 2013

Reseña: Frankenstein


Título: Frankenstein
Título original: Frankenstein
Autora: Mary W. Shelley
ISBN: 9780141439471
Editorial: -
Páginas: 74 (digital)


Mary Shelley empezó a gestar esta novela en el verano de 1816, un verano lluvioso y sin apenas sol. Tal vez estas circunstancias extraordinarias propiciaran este relato de terror, en el que no solo se cuenta la historia del joven científico Victor Frankenstein y su "demoníaca criatura", sino que se abordan temas fundamental es de la naturaleza humana plenamente vigentes en la sociedad actual.


Hace tiempo que lo quería leer y he visto varias adaptaciones cinematográficas, así que más o menos sabía que esperar, pero ya ven que a veces las adaptaciones no son realmente fieles al libro y le terminan quitando o aumentando lo que se les antoja. 

No es la excepción, porque hay una película que vi hace mucho tiempo que dura como tres horas, tendría que verla ahora que leí el libro para comparar y puede que sea realmente fiel a la historia. Sin duda es un clásico de la literatura, la versión que yo leí es bastante corta por la edición que tiene, la letra es pequeña y no hay grandes separaciones entre párrafo y párrafo. 

Si me tarde fue porque en verdad disfrute su lectura, la forma en como está escrito atrapa inmediatamente, tiene algunas palabras que pueden resultar complicadas, pero creo que es la magia del libro, incluso la criatura a la que Victor da vida tiene momentos en los que te compadeces de él, otros en los que lo admiras y algunos cuantos en que lo odias; pero la verdad es que cuando te das cuenta de lo que Victor hizo terminas por culparlo a él y no a su creación. 

Está dividido en cartas y sino mal recuerdo en tres partes (?) Narrado desde 3 personajes: el capitán, Victor y la creación de él. Para terminar con la del capitán. No es confusa ya que tiene consecuencia desde que inicia hasta que concluye. No creo arruinar nada porque es probable que hayan visto alguna adaptación, pero sino han leído el libro sin duda les recomiendo que lo hagan. 

No es largo, es emocionante y con un toque de misterio perfecto que hacen de su lectura algo realmente agradable. Personalmente disfrute mucho la historia de la criatura, a pesar de todo no tenía la culpa de tener esa apariencia y lo único que pedía era ser tratado de la misma forma, aunque su físico no fuera perfecto podía desenvolverse entre los demás seres humanos y creía que con el tiempo lo aceptarían sin juzgarlo. 

En cuanto a Victor, su ambición no le dejo ver las consecuencias de sus actos en el momento en el que debía pensar con más detenimiento las cosas. Su creación lo único que pedía era "justicia" por parte de él si es que el resto de las personas no le daban lo que quería. 

Así que si aún no lo leen cuando tengan oportunidad de hacerlo no lo duden y si ya lo leyeron ¿qué les pareció la historia? 


jueves, diciembre 19, 2013

De Palomitas: El Hobbit, La Desolación de Smaug









Título: The Hobbit, The Desolation of Smaug
En México: El Hobbit, La Desolación de Smaug
Año: 2013
Género: acción, aventura y fantasía
Clasificación: B
Duración: 161 minutos
Director: Peter Jackson 
Reparto: Martin Freeman, Orlando Bloom, Aidan Turner, Ian McKellen, Richard Armitage, Evangeline Lilly, Lee Pace, Luke Evans & Benedict Cumberbatch
País: E.U.A y Nueva Zelanda
Música: Howard Shore
Sinopsis: Tras haber conseguido cruzar exitosamente las montañas, Thorin y su compañía deben pedir ayuda a un poderoso extraño antes de adentrarse en el Bosque Mirkwood, que está cargado de sorpresas y peligros. Además, su mago no irá con ellos, por lo que deben de ser doblemente precavidos. Bilbo Bolson, por su parte, sigue en deuda con los enanos, y este contrato solo terminará si consiguen llegar al asentamiento humano de Ciudad del Lago. No obstante, la misión del grupo es lo más importante para todos: deben ser capaces de  completar su viaje a la Montaña Solitaria, donde Baggins debe buscar la puerta que le de acceso al tesoro del dragón Smaug.
Calificación: 10/10


Opinión 

Perfecta, perfecta, perfecta ¿ya dije que es perfecta? :D Lo es, es épicamente maravillosa *-* Y eso que no he leído el libro, bueno ni los de El Señor de los Anillos pero es uno de mis propósitos para el próximo año ;) 

Frustra que hay que esperar un año para que concluya :O pero eso mismo paso con la primera y las anteriores, que la espera parecía increíblemente larga pero el tiempo se pasa tan rápido que ya fui a ver la segunda, aunque sigo sin elegir cuál me ha gustado más si la primera o ésta y hasta ahora están en un empate porque ambas son maravillosas, TODO, les digo TODO en ellas es maravilloso. Y en 3D wooooo! además del formato que salió para algunas salas de cine de HFR, solo está disponible en contadas salas y apenas me di cuenta que en el cine donde la vi ya lo quitaron D: así que fue una suerte que la viera el sábado, si tienen la oportunidad de verla en ese formato si está disponible en los cines de su ciudad no se arrepentirán, se ve increíble ;)

Y bueno, las actuaciones, los amo a todos *-* claro que Kili es otro nivel *-* amo a Aidan Turner y como Kili es lo mejor del mundo mundial <3 Y regresa Orlando Bloom y Luke Evans, así que ya con eso basta. Pero el maravilloso trabajo de Benedict como Smaug y el Necromancer es destacable, a pesar de que su voz apenas se reconoce, pero bravo por él!!

Todos los enanos son adorables *-* Y Gandalf, lo amo. Es que yo amo a todos xD es una de mis historias favoritas, me emociono como belieber cuando veo un avance y cuando la voy a ver... y la próxima sale hasta el 17 de Diciembre del próximo año, así que es una larga espera pero seguro valdrá la pena ;)

Además del maravilloso soundtrack, en esta ocasión son dos discos y la participación de Ed Sheeran con I See Fire <3 



Así que en resumen es una película increíble, entretenida y que a pesar de que dura más de 2 horas no se hace larga ni aburrida. Y por si se quieren divertir un rato vayan a los vídeos de producción de la película, son entretenidos en el canal de YouTube de Peter Jackson Y obviamente más que recomendada la película si les gusta El Señor de los Anillos y la anterior del Hobbit, no pueden dejar de ver La Desolación de Smaug.

miércoles, diciembre 18, 2013

IMM 13

Otro IMM de libros prestados :D apenas me los mandaron ésta semana y ya empecé a leer uno *-* que hasta ahora pinta bastante bien. 


Planeaba comprar el de Dan Brown, pero ahora que me los prestaron esperaré a leerlo para saber si vale la pena comprarlo o no. 


El de Sidney Sheldon es el que empecé ayer en la noche y tal vez lo termine antes de que acabe el año porque está interesante. Solo que está roto, pero espero arreglarlo para que no siga rompiéndose :) 

El queria el poder. Ella queria venganza..."Esta manana -anoto Leslie Stewart en su diario- conoci al hombre con el que me voy a casar." Era una afirmacion optimista, ajena, por cierto, a la cadena de acontecimientos que habrian de ocurrir. Mujer bonita y ambiciosa, Leslie descubrira muy pronto que, para ciertos hombres, el poder es el mayor afrodisiaco. Por su parte Oliver, apuesto gobernador de un Estado del sur norteamericano, sentira en carne propia la furia de una mujer enganada. Con los vaivenes inesperados que traza su pluma inimitable, Sidney Sheldon teje la historia del choque inexorable entre dos personas igualmente decididas. Los mejores planes nos introduce en dos mundos de poder e influencia paralelos y equivalentes: la politica, con sus escandalos, encubrimientos y corruptelas; y la prensa, capaz de destruir vidas y reputaciones, cuando no de derribar gobiernos. Pero los mejores planes no siempre se cumplen...

Y el de Inferno está prácticamente nuevo, pero lo empezaré después de terminar el libro de Diciembre, así que puede que sea hasta el año que viene. 

Dan Brown vuelve a los misterios históricos con su personaje favorito, el profesor de simbología Robert Langdon, con la  novela Inferno, inspirada en La Divina Comedia de Dante y que saldrá a la venta el 16 de mayo. En sus bestsellers internacionales El código Da Vinci, Ángeles y demonios y El símbolo perdido, Dan Brown au nó con maestría historia, arte, códigos y símbolos. En su fascinante nuevo thriller, Brown recupera su esencia con su novela más ambiciosa hasta la fecha. En el corazón de Italia, el catedrático de Simbología de Harvard Robert Langdon se ve arrastrado a un mundo terrorífico centrado en una de las obras maestras de la Literatura más imperecederas y misteriosas de la Historia: el Infierno de Dante. Con este telón de fondo, Langdon se enfrenta a un adversario escalofriante y lidia con un acertijo ingenioso en un escenario de arte clásico, pasadizos secretos y ciencia futurista. Apoyándose en el oscuro poema épico de Dante, Langdon, en una carrera contrarreloj, busca respuestas y personas de confianza antes de que el mundo cambie irrevocablemente.

Ustedes ya leyeron alguno? Si es así ¿cuál les gusto? o planean leer alguno de los dos en el futuro? 

Visitas

Seguidores

designed by Charming Templates